lunes, 9 de enero de 2023

PALABRA COMENTADA

 

Bautismo del Señor

Isaías 42,1-4.6-7



REFLEXIÓN

para que traiga el derecho la justicia

a las naciones

La caña cascada no la quebrará, el pábilo vacilante no lo apagará.

No la irritación, no la impaciencia, no el maltrato o el repudio hace al siervo promover la justicia, el derecho.

De ahí la necesidad de Espíritu.

El mismo Jesús en algún momento se fastidió, pero no cedió a la tentación y se mantuvo fiel al servicio.

te he llamado con justicia, te he cogido de la mano, te he formado, y te he hecho alianza de un pueblo

Todo esto es dicho de Jesús eminencialmente y de nosotros que participamos de su Espíritu.

Salmo 28



REFLEXIÓN

Hijos de Dios, aclamad al Señor

Porque nos hace entender este designio de salvación que se plasma en circunstancias de la vida corriente.

Hechos de los apóstoles 10,34-38



REFLEXIÓN

acepta al que lo teme y practica la justicia, sea de la nación que sea

Se trata de una salvación abierta, que no hace diferencias ni discrimina o rechaza.

Jesús de Nazaret, ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por el diablo

Vamos tras sus huellas: cualquiera puede ser entendido como oprimido por el diablo, mediante causalidades varias.

Si es así, hay disponible un fuerza del Espíritu para esta misión, más fuerte que la propia opresión.

Mateo 3,13-17



REFLEXIÓN

se presentó a Juan para que lo bautizara

Juan intentaba disuadirlo diciéndole: "Soy yo el que necesito que tú me bautices, ¿y tú acudes a mí?"

Renuencia similar a la que tendrá Pedro en el lavatorio de los pies: cerrazón al designio de una justicia mayor.

Está bien que cumplamos así lo que Dios quiere

Amarlo en su voluntad es abrirse al enigma que se plantea en las circunstancias aunque contradigan nuestros prejuicios favorables o no.

se abrió el cielo

Y llega la confirmación del Padre.

Como el proceso ignaciano de discernimiento que por diferentes medios, que espera una confirmación.

https://twitter.com/motivaciondehoy/status/1612419908897476608?s=20&t=8hjU8j45YLjS3jj6cNVd1A

DOCTORES DE LA IGLESIA

 

LA DISPOSICIÓN AL SERVICIO 

San Gregorio Nacianceno Sermón en las sagradas Luminarias 39,14-16

Cristo es iluminado: dejémonos iluminar junto con él; Cristo se hace bautizar: descendamos al mismo tiempo que él, para ascender con él. Juan está bautizando, y Cristo se acerca; tal vez para santificar al mismo por quien va a ser bautizado; y sin duda para sepultar en las aguas a todo el viejo Adán, santificando el Jordán antes de nosotros y por nuestra causa; y así, el Señor, que era espíritu y carne, nos consagra mediante el Espíritu y el agua. Juan se niega, Jesús insiste. Entonces: Soy yo el que necesito que tú me bautices, le dice la lámpara al Sol, la voz a la Palabra, el amigo al Esposo, el mayor entre los nacidos de mujer al Primogénito de toda la creación, el había saltado de júbilo en el seno materno al que había sido ya adorado cuando estaba en él, el que era y habría de ser precursor al que se había manifestado y se manifestará. Soy yo el que necesito que tú me bautices; y podría haber añadido: «Por tu causa». Pues sabía muy bien que habría de ser bautizado con el martirio; o que, como a Pedro, no sólo le lavarían los pies.

REFLEXIÓN

Juan Bautista logra ver entre los bautizandos Alguien que sobresale y ante quien sería mejor ceder el puesto. Jesús, no ungido aún, se enfrenta al primer desacuerdo con su docilidad al designio, y por medio de una voz autorizada, respetada, consolidada por la aceptación de su ministerio en el Jordan. Y Jesús, desde su misión insiste, y Juan desde la suya escucha, no obstante su sentido de indignidad. Modos de lidiar con situaciones del Espíritu, en donde oponemos  argumentos que parecerían favorecer la causa del reino, pero con el riesgo de desvirtuar el envío del Padre.