Domingo 16 de tiempo ordinario
Génesis 18, 1-10ª
REFLEXIÓN
el Señor se apareció
Alzó la vista y vio a tres hombres en pie frente a él
En el día a día el Señor se aparece, no directamente, sino en otros: personas, circunstancias…
si he alcanzado tu favor, no pases de largo junto a tu siervo
Lo que Abraham procede a hacer, es parte de una cultura de anfitrión hacia el forastero. Pero ella media la presencia del Señor y favorece un encuentro con Él. Abraham tiene una fe que se nutre de su cultura, pero da un paso más hacia un encuentro que se trasciende hacia una diferencia: el Señor.
Abrirnos a reconocer el que nos visita y pide ayuda aun con frecuencia, aun con un posible abuso. Es un encuentro con el Señor, mal que me pese, que me saca de mi egoísmo.
Sara habrá tenido un hijo
El preciado heredero, la descendencia anhelada es anunciada por este encuentro camuflado, y obsequiado con detalles de hospedaje.
La bendición consiste en vivir abiertos al encuentro con Él donde se dé, superando prejuicios, estrecheces, mezquindades. No se sabe dónde brotará la respuesta que nuestro corazón anhela, a pesar de las circunstancias adversas.
Salmo responsorial: 14
REFLEXIÓN
El que procede honradamente
y practica la justicia,
el que tiene intenciones leales
y no calumnia con su lengua. R.
El que no hace mal a su prójimo
ni difama al vecino,
el que considera despreciable al impío
y honra a los que temen al Señor. R.
El que no presta dinero a usura
ni acepta soborno contra el inocente.
el que así obra nunca fallará
Es la actitud básica que el Espíritu inspiró a Abraham para su encuentro con el mundo, con la historia, con su misión. Es la invitación del Espíritu para que nosotros cultivemos esa actitud de bienvenida y docilidad al Señor en sus gestos históricos. No parece que hay otro lenguaje para la fe auténtica.
Colosenses 1, 24-28
REFLEXIÓN
sufrir por vosotros
completo en mi carne los dolores de Cristo
sufriendo por su cuerpo que es la Iglesia
El sufrimiento puede degenerar en autocompasión, pero se puede redimir cuando se hace oblativo, más el que viene de la realidad que aquel que generamos por nuestra incapacidad y malicia. Pero aún este en Cristo es reversible, y fuente de transformación. Bajo la gracia y amor de Dios no hay nada irreversible, excepto negarse a ese amor.
Nosotros anunciamos a ese Cristo; amonestamos a todos, enseñamos a todos, con todos los recursos de la sabiduría, para que todos lleguen a la madurez en su vida en Cristo
Participar en alguna forma en este ministerio es el don de Dios, la vocación suprema, el sentido de mi vida. No obstante que para ejercerlo se plasme en tantas complejidades y encrucijadas.
Lucas 10, 38-42
REFLEXIÓN
María, que, sentada a los pies del Señor, escuchaba su palabra
Dile que me eche una mano
Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la parte mejor, y no se la quitarán
María es el paradigma de la centralidad de la Palabra que se escucha más que otra cosa, o contingencia.
Es como una paráfrasis de la búsqueda prioritaria del Reino confiados en que las otras cosas vendrán por sí solas.
Estos momentos de contacto con la palabra y de reflexión constituyen como un tesoro de encuentro con el Espíritu del Señor. Se da un gozo, serenidad y anclaje, que no da nada más.
https://twitter.com/motivaciondehoy/status/1548630130486018048?s=20&t=D2UUxSxxjMXgZ4NTpSv05g
https://x.com/motivaciondehoy 200725
COMPARTIR LA PALABRA
Domingo 16 de tiempo ordinario
Génesis 18, 1-10ª
Salmo responsorial: 14
Colosenses 1, 24-28
Lucas 10, 38-42
No hay comentarios:
Publicar un comentario