viernes, 17 de mayo de 2024

PALABRA COMENTADA

PALABRA COMENTADA

 

Viernes 7 de Pascua

Hechos 25,13-21



REFLEXIÓN

se trataba sólo de ciertas discusiones acerca de su religión

Los testigos cristianos prosiguen en el camino de subversión según los dirigentes judíos, no así para los romanos. 

Por qué cedió Pilatos? Según los evangelios la defensa de Jesús fue mínima.

En esa coyuntura la balanza se inclinó más en contra de Jesús? No es así con Pablo, quien discutió fuertemente con sus acusadores.

Qué es aquello que determina cuál actitud tomar ante la persecución: dejar que los acontecimientos sigan su curso? Defenderse lo más posible?

un difunto llamado Jesús, que Pablo sostiene que está vivo

Pablo no cejó desde que tuvo la revelación-experiencia de Jesús vivo durante la persecución de sus seguidores. 

No cejó a pesar de todos los problemas que le acarrearon entre unos y otros.

Se dedicó a la causa del Señor no obstante pasarla mal. 

Cuál es la causa –debemos reflexionar- en mi caso, que merezca afrontar por ser parte de mi heredad, el reino, el evangelio?

Se divide el mundo así: los que creen que Jesús es un difunto, y los que lo sienten vivo. Son actitudes ante la vida muy diferentes que determinan también estilos de vida diferentes. 

La ética de Jesús difunto se enrumba por una determinación de la voluntad hasta donde se entiende, libre. Es un gesto de enorme mérito ante los ojos del mundo y se reconoce como el acto humano por excelencia. Es independiente del objetivo, en alguna forma, pero se valora por sí mismo como ejercicio digno.

La ética de Jesús vivo, se orienta por una relación amorosa, en la que la voluntad entiende que actúa por correspondencia a un amar primero. La libertad importante se ubica en un contexto de amor que la lleva a una determinación de diálogo con el tú eterno.

Pablo ha apelado

Un recurso para escapar o para misionar?

Mientras se pueda tener vida para dar el testimonio hay que conservarla.

Mucho depende del sentido de fe que interpreta la voluntad del Señor para ese momento y esa persona. Cuál es la mayor gloria de Dios: dejarse matar o eludir la muerte?

Los mártires que han existido, existen y existirán serán tanto más auténticos cuanto su entrega sea por dar gloria a Dios cumpliendo su voluntad.

Salmo responsorial: 102



REFLEXIÓN

no olvides sus beneficios.

Olvidar, no hacer memoria era algo catastrófico en la fe de Israel en Yavé. En Jesús la memoria está constituída por su acción de gracias de una vez para siempre, que hemos de personalizar en el espacio y en el tiempo.

En todo se manifiesta su gracia y bendición. Nos pastorea incluso cuando nos golpeamos y herimos, pues cuida bien de todos.

se levanta su bondad sobre sus fieles; / como dista el oriente del ocaso

Hemos de creer que en todo se da su amor. Contemplación para alcanzar amor como visión de fe debería ser nuestra permanente actitud. Y amor es lo solicitado como respuesta. Darle de lo que tengo y puedo. Y así darme.

Entregar mi posesión de apegos porque así doy testimonio que sólo Él es. 

Así soy libre por amor.

Juan 21,15-19



REFLEXIÓN

Se entristeció Pedro de que le preguntara por tercera vez si lo quería y le contestó: "Señor, tú conoces todo, tú sabes que te quiero."

Quizá Pedro pudo pensar internamente así:

”Sé por qué me lo preguntas: para que reconsidere mi conducta anterior y reafirme que sí te quiero. 

Para sanar cada infidelidad a tu amor. 

Para reafirmar la misión a la que me continuas llamando. 

Porque eres muy paciente, e incansable, y tienes más fe en nosotros que nosotros mismos. 

Te sientas a esperar que te de el sí aunque sea en el último momento. 

No eres un amor, sino que eres Amar”

El Padre nos enseña cada día lo que es el verdadero amor cuando persiste en buscarnos y de muchas maneras despertarnos para que lo descubramos y aun cuando duerma, mover nuestras pulsiones para que no descansemos hasta entregarnos finalmente a su bondad.

El Espíritu ha derramado el amor de Dios en nuestros corazones y lo expresamos en la bondad que compartimos, aunque seamos imperfectos, impuros y deficientes. 

Como siervos que siendo siervos y hacen lo que debe hacer un siervo.

extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras." Esto dijo aludiendo a la muerte con que iba a dar gloria a Dios.

Cuando el amor falla, como Pedro al negar a Jesús, debe ser restituído y excedido para reparar el daño a la relación. La muerte por la gloria de Dios fue en Pedro la coronación de ese esfuerzo de amor que hubo de mostrar pastoreando.

Estamos inmersos en un misterio de Amor que nos precede y sucede. Nuestra existencia es una gestación constante para ir madurando en ese proceso que nos sobrepasa. Nada se desperdicia en él: ni lo bueno ni lo menos bueno. 

La etapa final se abre con nuestro tránsito hacia la gloria del Señor.

https://twitter.com/motivaciondehoy/status/1532686697087045633?s=20&t=Ra_UNjlLBYcacMuDjEpMgw


motivaciondehoy


COMPARTIR LA PALABRA

Viernes 7 de Pascua

Hechos 25,13-21

Salmo responsorial: 102

Juan 21,15-19

No hay comentarios: