miércoles, 15 de mayo de 2024

PALABRA COMENTADA

PALABRA COMENTADA

 

Miércoles 7 de Pascua

Hechos 20,28-38



REFLEXIÓN

que él adquirió con su propia sangre.

Los muchos que estuvieron en su amor de víctima, que soporta sufrimiento para liberar.

No es lo mismo que sufrir estérilmente. Sino por alguien, para que encuentre en este gesto un camino, una puerta, un horizonte. 

Salga de su iniquidad y la del entorno hacia un tejido regenerado, en el que se inserta constructivamente.

Si no es la principal causa del conflicto humano, rivaliza en ello: responderse satisfactoriamente: si ama, si es amado.

Jesús de Nazareth, exaltado a la derecha del Padre, es una respuesta satisfactoria, porque representa un mensaje de amor verdadero: tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo. Y verifica ese amor en la historia al entregar su vida, al ser crucificado.

Y como la certeza humana no se logra fuera del Paradigma Jesús sobre la correspondencia en el amor, y no logramos saber absolutamente si alguien nos ama verdaderamente, nos propone una salida: es mejor dar que recibir.

Nos tortura la duda sobre el amor? Amemos más y mejor, olvidando la recompensa. Y saldremos de la tortura.

La tortura de los celos, de la baja autoestima, de la depresión por supuesta no correspondencia. Amar es mejor que no amar, que inhibirnos en amar, que acortarnos en amar, que esperar sentados a que nos amen. Porque si pesamos que no nos aman, partimos de un supuesto falso: porque ya nos aman. El amor del Padre nos precede.

se meterán entre vosotros lobos feroces, que no tendrán piedad del rebaño

Los peligros de dentro-fuera,fuera-dentro y dentro-dentro son posibles, porque no ha terminado de construirse el reino.

Incluso algunos de vosotros deformarán la doctrina y arrastrarán a los discípulos. Por eso, estad alerta

Es más cómodo asumir que todo proviene de la buena voluntad y así no complicarse la vida. Estar alerta y concluir que se da una mala práctica es más difícil porque implica confrontar y pasar por una tensión incómoda.

Así hoy la tendencia es complaciente y relativista respecto de lo doctrinal y la ortodoxia. 

Inmediatamente, ésta es replicada con la ortopraxis o se etiqueta como actitud fundamentalista.

Por lo tanto se requiere y se agradece el carisma de árbitro con el que hemos sido agraciados.

Hoy vivimos un caldo de cultivo servido para esta deformación por la tendencia, supuestamente en nombre de la crítica, a interpretar, aun sin caso, a cualquier autoridad.

Somos como mónadas relativistas, encerradas en nuestra interpretación, unidos contra el pastor.

Ahora os dejo en manos de Dios y de su palabra de gracia, que tiene poder para construiros y daros parte en la herencia de los santos

Esta confianza de Pablo en Dios que se ocupa de sus hijos y nuestro servicio no tiene límites porque trabajamos para el Señor, dueño de todo.

Es un pensamiento consolador y permite una actitud de descanso apoyarse en una confianza así. 

Se reconoce que nuestra cooperación no es todo y lo más importante, sino que cede el lugar principal al Señor y su dominio.

Porque el Señor que envía es el dueño de la mies, y nosotros accidentes honorables, pero pasajeros. El Señor cuida de los suyos, màs que nosotros.

Se trata de un aprendizaje para los co-dependientes de todo tipo, atrapados en un apego malsano que hace creer que somos insustituíbles.

Es nuestra fe y esperanza, que la Palabra persista en construir, no obstante nuestra iconoclasia.

Siempre os he enseñado que es nuestro deber trabajar para socorrer a los necesitados, 

Se trata de un sentido de solidaridad de los propios ingresos, lejos del egocentrismo y la codicia.

Esta dimensión de solidaridad puede causar  conflicto con la familia, que siente que sus derechos se cercenan y lo que les pertenece se dilapida.

acordándonos de las palabras del Señor Jesús: "Hay más dicha en dar que en recibir.""

Se busca la dicha y la felicidad pero no se subraya este dicho. 

Sin embargo es cuestión de observar a unas cuantas personas dedicadas a darse y dar con generosidad, para contemplar el sentido de realización humana y felicidad, verificado en este mundo.

Es entendible la resistencia que se opone al compartir sin medida. Porque hay el riesgo de que se extienda como un virus antagónico y terminaría la enfermedad de la acumulación materialista.

Salmo responsorial: 67



REFLEXIÓN

Oh Dios, despliega tu poder, / tu poder, oh Dios, que actúa en favor nuestro.

Un aprendizaje que debemos hacer: conocer cómo es el poder de Dios. Es omnipotente sí, pero no para nuestra sed de venganza y desquite.

"Reconoced el poder de Dios."

Reconocer es un acto que mira hacia nuestra memoria conciente: darnos cuenta, enfocarnos.

Y también es un acto que mira hacia el Señor: darle gracias, honrar al dueño de todo, que ha actuado.

El poder de Dios actuante, aun cuando no sabemos o queremos reconocerlo. Porque nos parece que no actúa, y presionamos para que se manifieste como queremos.

Los creyentes tienen una evidencia íntima del poder del Señor y por eso son testigos. 

Pero en el juicio que hace el mundo la evidencia no es válida ni suficiente.

Juan 17,11b-19



REFLEXIÓN

para que sean uno, como nosotros

Se amplía el sentido de la imagen y semejanza de la creación con esta revelación en Jesús: es de la unidad divina de la que participamos. Por eso los “endiosados” a lo largo de la historia no cejan en su esfuerzo por la unidad frente a toda disensión que la fragmente.

sino el hijo de la perdición

Un hijo de la perdición, un antihéroe es necesario en la repartición de roles para destacar al héroe y su mensaje. 

Lo que no nos cabe es que ese rol pueda ser permanente, para perdición eterna. 

Queremos ver esta funcionalidad: héroe antihéroe, sobrepujada por la unidad que viene de la misericordia del Padre, que no ceja hasta reintegrar el Hijo pródigo.

Conságralos en la verdad; tu palabra es verdad

Y así por la fe estamos vinculados a Jesús Palabra Verdad. Ya velemos o durmamos no debemos ni podemos desvincularnos del proceso de hacer la verdad en el mundo.

se consagren ellos en la verdad

Consagrarse en la verdad salvadora, es ir más lejos que una filosofía y ciencia cualquiera, que se consagra a una verdad particular y específica. 

Porque esa verdad afecta nuclearmente al que busca. En ello se juega su vida para siempre.

No es posible sin una asistencia del Espíritu para perseguirla siempre, hasta el fin y asumiendo la interpelación propia de esa verdad.

https://twitter.com/motivaciondehoy/status/1531959057229266944?s=20&t=tFk5QgW8GkbcD1-nfm6NkQ

motivaciondehoy


COMPARTIR LA PALABRA

Miércoles 7 de Pascua

Hechos 20,28-38

Salmo responsorial: 67

Juan 17,11b-19

No hay comentarios: