martes, 14 de mayo de 2024

PALABRA COMENTADA

San Matías apóstol


REFLEXIÓN

Hechos 1,15-17.20-26

tenía que cumplirse lo que el Espíritu Santo, por boca de David, había predicho, en la Escritura, acerca de Judas

Es decir: la Palabra contiene el designio de Salvación para el pueblo, que se tiene que cumplir. La traición de Judas fue parte de ese designio

En el libro de los Salmos está escrito: "Que su morada quede desierta, y que nadie habite en ella", sal 69,29

y también: "Que su cargo lo ocupe otro".sal 109,8

Es como si en Judas se hubiera realizado la maldición que el suplicante del salmo pide para sus enemigos que le hacen daño.

De parte de Jesús, sin embargo, tenemos otros dichos que enseñan y dan ejemplo del perdón a los enemigos.

Como si a pesar de las apariencias de maldición pre anunciada, la realidad de fondo del amor del Padre en Jesús, superara el posible odio y deseo de maldecir para perdonar y bendecir. Un colmo de colmos.

No cabe la maldición ni el maldecir en el reino del Padre.

que uno se asocie a nosotros como testigo de la resurrección de Jesús,

Hay un número preciso de testigos que mantener. Figura de los 12? Voluntad de cuerpo constituído por parte de Jesús?

Hoy se oyen voces que minimizan y hasta niegan cualquier institución por parte de Jesús. Un poco porque las instituciones se ven obras humanas que históricamente han demostrado corromperse. Y entre ellas la institución Iglesia Católica, especialmente romana.

El número debía reponerse para que estuviera el cuerpo completo en el número 12: todo Israel, el universal, el que incluye judíos y no judíos. 

Responde a un designio de plenitud oikoumene y no a un chauvinismo judaizante.

ocupe el puesto que dejó Judas para marcharse al suyo propio

Una cosa es ocupar el puesto que Dios nos asigna en su designio, y otra marcharnos a ocupar el que se nos ofrece por nuestra propia voluntad. Cuál preferimos? Hasta qué límite?

Propusieron dos nombres: José, apellidado Barsabá, de sobrenombre Justo, y Matías

Es nuestra iniciativa:proponer y esperar ratificación.

Echaron suertes

Oración y azar. Cualquiera puede pensar que es una arbitrariedad para tomar decisiones trascendentes. 

El Señor en su palabra enseña aspectos de la relación con él que resultan admirables: cómo trabaja en cooperación, urgiendo nuestra iniciativa y propuesta,pero con la actitud de quien espera su confirmación

Salmo responsorial: 112



REFLEXIÒN

Bendito sea el nombre del Señor,

alabado sea el nombre del Señor

se eleva en su trono / y se abaja para mirar

Condesciende con nosotros para hacernos sus colaboradores en lo que Él quiere hacer.

Levanta del polvo al desvalido, / alza de la basura al pobre, / para sentarlo con los príncipes, / los príncipes de su pueblo

Como Jesús, que siempre bendijo y alabó al Padre, y fue levantado en sufrimiento, en cruz, pero más allá, en gloria.

Un paradigma, una clave, un símbolo, una luz para dar sentido a la historia de los pueblos, a la propia. 

Un sentido de salida, de liberación, de solución, de resurrección.

En este mundo de tanta ansiedad por el poder y sus símbolos, sus representaciones y sus exhibiciones, asumir la gloria y el puesto que viene del Señor, por gusto y no por fuerza, implica una fe en el verdadero reconocimiento de la vida.

Su obra en la que nos convoca a participar con nuestras iniciativas, tienen que ver con el desvalido, el pobre, la víctima, el excluído, el oprimido, el necesitado, para llamar al ser a lo que no es.

Juan 15,9-17



REFLEXIÒN

lo mismo que yo he guardado los mandamientos de mi Padre y permanezco en su amor

Jesús es el Señor porque se convertido en nuestro punto de referencia. 

Él es nuestro “sí se puede”. Nuestro fundamento de credibilidad. 

Carne y sangre transformada en mundo de congruencia, sinceridad, honestidad radical.

Amar como el Padre, es un paradigma, que comunica Jesús. 

Un amor para permanecer en la obediencia de corazón.

Un amor que se comunica para arraigarse en cumplimiento. 

Habría que deshechar la suspicacia de que los mandamientos son para ejercer un poder y un dominio arbitrario, interesado y egoísta, a nuestra imagen y semejanza. Y no más bien para lograr un envío transformador.

Os he hablado de esto para que mi alegría esté en vosotros, y vuestra alegría llegue a plenitud

Una alegría, como la paz, que no la puede dar el mundo o una realidad corruptible. 

Una alegría, que es un don, que incide en la nuestra y la transforma hasta el exceso. 

Una alegría que es un motor, un sentido, una fuerza, una energía para el bien, el amor altruísta y generoso.

Éste es mi mandamiento: que os améis unos a otros como yo os he amado

Continúa la cadena que viene del Padre.

Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos

Así como Jesús dio la vida, en su sangre, el Padre, en y con Él, también la dio y nos señalan que si amamos como ellos también estaremos dispuestos a dar la nuestra.

Más grande que este amor ninguno tiene:que uno la propia persona la destine a favor de los íntimamente amados.

Se alude a la relación donde se juega la identidad propia, un vínculo profundo.

Vosotros sois mis amigos, si hacéis lo que yo os mando

Es la Palabra en Jesús que repara la fractura del principio: la desobediencia en el contexto de un vínculo amoroso profundo, en el cual se comparten designios, sentido de la existencia, la vida misma.

Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor:  a vosotros os llamo amigos, porque todo lo que he oído a mi Padre os lo he dado a conocer.

Desde el primer pecado la tendencia humana ha sido la de relacionarnos como siervos, sin ser consultados sobre nuestro propio destino. En Jesús se revierte porque ya somos amigos que sabemos a dónde se dirige el Padre, su designio.

Amigo es quien guarda lo que Él nos reveló del Padre.Su preferencia por los pobres es parte de esa revelación.

Esta cadena de amor y entrega nos hace amigos: sabemos ahora de qué se trata. Sabemos que este amor es para gastar la vida por quien se ama.

soy yo quien os he elegido y os he destinado para que vayáis y deis fruto, y vuestro fruto dure

Es el fruto: amar hasta dar la vida. Que otros vivan por mi amor.

Esto os mando: que os améis unos a otros

Como amigos

motivaciondehoy


COMPARTIR LA PALABRA


San Matías apóstol

Hechos 1,15-17.20-26

Salmo responsorial: 112

Juan 15,9-17

No hay comentarios: