domingo, 17 de agosto de 2025

DOCTORES DE LA IGLESIA


 

Nicola Gori sobre Carlo Acutis

DOMINGO, XX

San Juan Crisóstomo Homilías sobre el evangelio de san Mateo 15, 6.7

Vosotros sois la sal de la tierra. Es como si les dijera: «El mensaje que se os comunica no va destinado a vosotros solos, sino que habéis de transmitirlo a todo el mundo. Porque no os envío a dos ciudades, ni a diez, ni a veinte; ni tan siquiera os envío a toda una nación, como en otro tiempo a los profetas, sino a la tierra, al mar y a todo el mundo, y a un mundo por cierto muy mal dispuesto». Porque, al decir: Vosotros sois la sal de la tierra, enseña que todos los hombres han perdido su sabor y están corrompidos por el pecado. Por ello, exige sobre todo de sus discípulos aquellas virtudes que son más necesarias y útiles para el cuidado de los demás. En efecto, la mansedumbre, la moderación, la misericordia, la justicia son unas virtudes que no quedan limitadas al provecho propio del que las posee, sino que son como unas fuentes insignes que manan también en provecho de los demás. Lo mismo podemos afirmar de la pureza de corazón, del amor a la paz y a la verdad, ya que el que posee estas cualidades las hace redundar en utilidad de todos. «No penséis –viene a decir– que el combate al que se os llama es de poca importancia y que la causa que se os encomienda es exigua: Vosotros sois la sal de la tierra». ¿Significa esto que ellos restablecieron lo que estaba podrido? En modo alguno. De nada sirve echar sal a lo que ya está podrido. Su labor no fue ésta; lo que ellos hicieron fue echar sal y conservar, así, lo que el Señor había antes renovado y liberado de la fetidez, encomendándoselo después a ellos. Porque liberar de la fetidez del pecado fue obra del poder de Cristo; pero el no recaer en aquella fetidez era obra de la diligencia y esfuerzo de sus discípulos. ¿Te das cuenta de cómo va enseñando gradualmente que éstos son superiores a los profetas? No dice, en efecto, que hayan de ser maestros de Palestina, sino de todo el orbe. «No os extrañe, pues –viene a decirles–, si, dejando ahora de lado a los demás, os hablo a vosotros solos y os enfrento a tan grandes peligros. Considerad a cuántas y cuán grandes ciudades, pueblos, naciones os he de enviar en calidad de maestros. Por esto, no quiero que seáis vosotros solos prudentes, sino que hagáis también prudentes a los demás. Y muy grande ha de ser la prudencia de aquellos que son responsables de la salvación de los demás, y muy grande ha de ser su virtud, para que puedan comunicarla a los otros. Si no es así, ni tan siquiera podréis bastaros a vosotros mismos. «En efecto, si los otros han perdido el sabor, pueden recuperarlo por vuestro ministerio; pero, si sois vosotros los que os tornáis insípidos, arrastraréis también a los demás con vuestra perdición. Por esto, cuanto más importante es el asunto que se os encomienda, más grande debe ser vuestra solicitud». Y así, añade: Si la sal se vuelve sosa, ¿con qué la salarán? No sirve más que para tirarla fuera y que la pise la gente. Para que no teman lanzarse al combate, al oír aquellas palabras: Cuando os insulten y os persigan y os calumnien de cualquier modo, les dice de modo equivalente: «Si no estáis dispuestos a tales cosas, en vano habéis sido elegidos. Lo que hay que temer no es el mal que digan contra vosotros, sino la simulación de vuestra parte; entonces sí que perderíais vuestro sabor y seríais pisoteados. Pero, si no cejáis en presentar el mensaje con toda su austeridad, si después oís hablar mal de vosotros, alegraos. Porque lo propio de la sal es morder y escocer a los que llevan una vida de molicie. «Por tanto, estas maledicencias son inevitables y en nada os perjudicarán, antes serán prueba de vuestra firmeza. Mas si, por temor a ellas, cedéis en la vehemencia conveniente, peor será vuestro sufrimiento, ya que entonces todos hablarán mal de vosotros y todos os despreciarán; en esto consiste el ser pisoteado por la gente».

REFLEXIÓN

La corrupción actual dentro de la Iglesia, dentro de los ministros, que consiste en el abuso sexual contra menores y que ha sido claramente establecido, puede ser la muestra de la sal que no preserva sino que se hace sosa, y solo sirve para ser pisoteada. Uno de los golpes más difíciles de sobrellevar para la comunidad cristiana de todo el mundo es saber que la corrupción alcanzó la sal. Hasta dónde se podrá llegar si la corrupción está en la sal sosa.

A continuación, propone una comparación más elevada: Vosotros sois la luz del mundo. De nuevo se refiere al mundo, no a una sola nación ni a veinte ciudades, sino al orbe entero; luz que, como la sal de que ha hablado antes, hay que entenderla en sentido espiritual, luz más excelente que los rayos de este sol que nos ilumina. Habla primero de la sal, luego de la luz, para que entendamos el gran provecho que se sigue de una predicación austera, de unas enseñanzas tan exigentes. Esta predicación, en efecto, es como si nos atara, impidiendo nuestra dispersión, y nos abre los ojos al enseñarnos el camino de la virtud. No se puede ocultar una ciudad puesta en lo alto de un monte. Tampoco se enciende una lámpara para meterla debajo del celemín. Con estas palabras, insiste el Señor en la perfección de vida que han de llevar sus discípulos y en la vigilancia que han de tener sobre su propia conducta, ya que ella está a la vista de todos, y el palenque en que se desarrolla su combate es el mundo entero.

REFLEXIÓN

Sólo la transparencia llevada al grado más radical, disipará y no lentamente, las tinieblas que se han ido infiltrando en los que guían, y por lo tanto el riesgo presente de despeñarnos. Se podrá dar, como en el pasado, un cambio de misioneros y testigos, en hombros de personas más íntegras, pero no oficialmente cristianas?

sábado, 16 de agosto de 2025

PALABRA COMENTADA


 

SÁBADO 19 DE TIEMPO ORDINARIO

Año Impar

Josué 24,14-29



REFLEXIÓN

se volverá contra vosotros y, después de haberos tratado bien, os maltratará y os aniquilará."

Cuándo una teología bíblica del Señor misericordioso, orilló la del Señor castigador. Qué factores pesaron en este cambio hermenéutico?

Hasta dónde es inspirado por el Espíritu de Dios, más allá de un cielo histórico y cultural?

O debemos reconocer en la imagen auténtica de Dios, la que nos viene en su hijo Jesucristo, aspectos de Juez que no alcanzamos a correlacionar coherentemente con los aspectos de amor, compasión, misericordia y bondad?

Hemos de reconocer, en gracia a la Trascendencia del totalmente otro, que nuestra coherencia y lógica y sentido común, no puede forzar y no penetrar el Misterio?

"Mirad esta piedra, que será testigo contra vosotros, porque ha oído todo lo que el Señor nos ha dicho.

Por qué una piedra? Qué significado guarda este elemento para hacer memoria de una alianza.

Fue en tablas de piedra también, que se escribieron los mandamientos de la ley.

Piedra puede ser el elemento común, más consistente, de un terreno pedregoso, abundante en la región.

Se trata de tomar en serio lo que se tiene a la mano y penetrar por fe en su significado oculto, para propiciar una revelación.

Salmo responsorial: 15



REFLEXIÓN

El Señor es el lote de mi heredad y mi copa; / mi suerte está en tu mano

Ante el Señor no hay posición estable y segura, como quien ha asegurado un puesto para siempre.

Sería negar nuestra condición fluída, histórica, y su misterio de libertad.

Nuestra fe, esperanza y caridad como fuerzas que vienen de Él, nos sostienen en una posición de tensión, de una realidad procesual que no podemos vivir como terminada o garantizada. Escatológica.

Resultado de la intersección de la eternidad en el tiempo.

hasta de noche me instruye internamente.

Se trata de una realidad experimentada en el desvelo nocturno, cuando el terror danza a nuestro alrededor y nos intimida.

Mateo 19,13-15



REFLEXIÓN

"Dejadlos, no impidáis a los niños acercarse a mí; de los que son como ellos es el Reino de los cielos".

No se trata de una niñez involutiva, ni de un infantilismo sicológico. Se trata de una semejanza.

En qué se centra la semejanza de los niños en este texto? En el acercarse a Jesús de Nazareth sin precondiciones, con vulnerabilidad, dispuestos a dejarse amar.

Qué difícil es dejarnos amar como nos quieren amar. Más bien actuamos en plan de un contrato: postulando requisitos y condiciones, insertando cláusulas para rescindir. Un amar como transacción.

Un escándalo mayúsculo recorre la Iglesia Católica en estos tiempos, aunque no es privativo de ella: la pedofilia y pederastia de algunos ministros suyos.

A nivel evangélico este escándalo hace escarnio de las palabras de Jesús sobre la semejanza de los niños.

Esta acción vil del pederasta representa la traición de la vulnerabilidad, que se le entregó en la confianza de un niño.

Pero el escándalo cunde si caemos en cuenta de todas las vulnerabilidades traicionadas y contaminadas en quienes alguna vez se confiaron a una persona que representaba un valor de guía, comprensión, asistencia, orientación.

En este conjunto entrarían además de los sacerdotes, los educadores, los padres y madres, las amistades. En fin todo el que se aprovecha de su ascendiente moral. Se podría asumir que los niños cumplen la bienaventuranza de los limpios de corazón, porque en ellos aún no se formado el cálculo que distorsiona la buena voluntad en el adulto.

Esa pureza es la actitud de aceptación del Misterio y la tensión de conocer al Señor, sin paralizarse por una lógica que no tiene que ver con la Trascendencia.

https://twitter.com/motivaciondehoy/status/1692849419996037179?s=20

https://x.com/motivaciondehoy  160825

COMPARTIR LA PALABRA

SÁBADO 19 DE TIEMPO ORDINARIO

Año Impar

Josué 24,14-29

La piedra como segundo nombre de Pedro es una ayuda en este tiempo de poco consenso, y mucha incertidumbre. No necesariamente porque todo quede sanjado, dogmáticamente hablando, sino por un carisma que nos da esperanza de que Dios sigue presente como Pastor y nos ayudará a atravesar el desfiladero

Salmo responsorial: 15

Por eso es nuestro lote y heredad, porque en esa Palabra se nos da la Palabra que es nuestra vida eterna

Mateo 19,13-15

Por lo tanto acercarnos como niños, depurando nuestros prejuicios y haciendo propia la bienaventuranza de los limpios de corazón, nos hará ver a Dios desde ya.