sábado, 4 de octubre de 2025

PALABRA COMENTADA


 

SÁBADO 26 DE TIEMPO ORDINARIO

Año Impar

Baruc 4,5-12.27-29



REFLEXIÓN

Os vendieron a los gentiles, pero no para ser aniquilados; por la cólera de Dios contra vosotros os entregaron a vuestros enemigos, porque irritasteis a vuestro Creador, sacrificando a demonios y no a Dios; os olvidasteis del Señor eterno que os había criado

No acabamos nunca de hacernos a la idea de la toxicidad de la pasta de la que estamos hechos.

Los profetas del narcisismo se recrean en los rasgos de nuestra nobleza y los absolutizan.

Miran para otro lado cuando se trata de enfrentar nuestros crímenes que llegan hasta el nivel de lesa humanidad.

Pero el Señor sí sabe de qué estamos hechos, y a pesar de la impaciencia condenatoria de sus voceros, que impulsa imágenes de cólera e irritación en Él, su capacidad de perdón es superior y trasciende con su bondad nuestra corrupción.

El Señor es una instancia superior de Perdón y Paz a la que puede recurrir cualquiera que se sienta víctima de lesa humanidad, sea de derechas o izquierdas.

Muy distinta de la justicia penal internacional, que han instituido los gobiernos para castigar los genocidas, cuya consecuencia viene a ser una paz precaria, sin perdón, plagada de motivos de venganza y retaliación, como si se tratara de un campo minado.

y afligisteis a Jerusalén que os sustentó. Cuando ella vio que el castigo de Dios se avecinaba dijo: "Escuchad, habitantes de Sión, Dios me ha enviado una pena terrible: vi cómo el Eterno desterraba a mis hijos e hijas; yo los crié con alegría, los despedí con lágrimas de pena. Que nadie se alegre viendo a esta viuda abandonada de todos. Si estoy desierta, es por los pecados de mis hijos, que se apartaron de la ley de Dios.

Jerusalén, María, toda mujer: viuda, madre soltera, esposa maltratada, en postración y vulnerabilidad.

Como el mural de la indígena crucificada, que se encuentra en algún lugar, como signo del maltrato, opresión y victimización más insigne, víctima de las víctimas.

Ánimo, hijos, gritad a Dios, que el que os castigó se acordará de vosotros. Si un día os empeñasteis en alejaros de Dios, volveos a buscarlo con redoblado empeño. El que os mandó las desgracias, os mandará el gozo eterno de vuestra salvación

La solución, la salida, no nos quedará fácil y hay que esforzarse, individuos y colectividades.

El perdón y la paz, justicia suprema, brotará de nuestra fraternidad, construida como un reino de los cielos que se fundamenta en la alteridad y solidaridad, pero se resta de la egolatría como la peor de las idolatrías.

Salmo responsorial: 68



REFLEXIÓN

Miradlo, los humildes, y alegraos, / buscad al Señor, y vivirá vuestro corazón

Si alguien en este mundo puede encontrar la salida a los conflictos fratricidas que nos asolan, es el humilde y pobre, que posee una conciencia agradecida por la salvación, liberación y solución que viene de la misericordia del Señor y se gesta con sinceridad.

Lucas 10,17-24



REFLEXIÓN

"Veía a Satanás caer del cielo como un rayo.

La delegación de poderes en los discípulos fue efectiva y la comunidad podía experimentar el acompañamiento del Señor Jesús más allá de su muerte.

Sin embargo en este poder muchos se perdieron a sí mismos, al olvidarse de la dimensión de servicio.

no estéis alegres porque se os someten los espíritus; estad alegres porque vuestros nombres están inscritos en el cielo.

Porque queremos medir la eficacia del ministerio por las obras que emprendemos inicialmente en nombre del Señor.

No recordamos que hemos sido elegidos para una convivencia más pura, sin asomo de mal.

Porque hay comunidades e iglesias que asumen una delegación de poderes por parte de Jesús de Nazaret y se enfocan exclusivamente en satanás.

Se pierde de vista que lo verdaderamente nuclear y específico del Reino que se anuncia es la novedad de vida que desde ya nos permite el gozo y la alegría.

Nuestra misión es la vida, no las tinieblas.

Una lección de humildad del Señor Jesús a sus engreídos seguidores, con el recién estrenado poder. Quién podía decir que no habían hecho el bien, transformado la realidad, construido una mejor sociedad como equivalente del reino? Pero la alegría más auténtica está en el final y mientras esto no llegue, todavía falta y no hay por qué envanecerse.

lleno de la alegría del Espíritu Santo

Y así esta perspectiva nos llenará de ese gozo del Espíritu: llamados a la convivencia con el Padre.

La alegría y el gozo son una consolación que indican la presencia del Espíritu de Jesús.

"Te doy gracias, Padre, Señor del cielo y de la tierra, porque has escondido estas cosas a los sabios y a los entendidos, y las has revelado a la gente sencilla. Sí, Padre, porque así te ha parecido bien. Todo me lo ha entregado mi Padre, y nadie conoce quién es el Hijo, sino el Padre; ni quién es el Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiere revelar."

Esta es la felicidad de los puros de corazón: la convivencia con el Padre

Dichosos los ojos que ven lo que vosotros veis!

Otra bienaventuranza vinculada a la experiencia de revelación que nos aporta la Palabra encarnada: Jesús de Nazareth.

La experiencia de su revelación hace la diferencia en nuestra existencia cotidiana.

https://x.com/motivaciondehoy/status/1710620535858532498?s=20

https://x.com/motivaciondehoy 041025

COMPARTIR LA PALABRA

SÁBADO 26 DE TIEMPO ORDINARIO

Baruc 4,5-12.27-29

No importa que nos hayamos apartado por nuestra falta y debilidad, porque Él está con los brazos abiertos para estrecharnos si nos volvemos a Él.

Salmo responsorial: 68

Alegría desde la humildad, la que el Espíritu aporta a nuestra vida. Si planificación o estrategia que pueda llevar a fundamentarnos en nuestra supuesta eficiencia.

Lucas 10,17-24

Una sabiduría para y desde los pequeños en palabra de Jesús exclamadas con la alegría del Espíritu. Es una revelación de bienaventurados. Una bienaventuranza más. Nosotros con nuestro afán positivista de evidencia, querremos establecer el perfil de los pequeños, como si esxclusivamente fueran los niños. Pero sabemos que como don de Dios es parte de su misericordia y generosidad que lo ofrece gratuitamente.

SAN CARLO DE JESÚS ACUTIS DE ASIS


De las Cartas de san Francisco de Asís, dirigidas a todos los fieles
(Opúsculos, edición Quaracchi [Florencia], 1949, 87-94)

DEBEMOS SER SENCILLOS, HUMILDES Y PUROS

La venida al mundo del Verbo del Padre, tan digno, tan santo y tan glorioso, fue anunciada por el Padre altísimo, por boca de su santo arcángel Gabriel, a la santa y gloriosa Virgen María, de cuyo seno recibió una auténtica naturaleza humana, frágil como la nuestra. Él, siendo rico sobre toda ponderación, quiso elegir la pobreza, junto con su santísima madre. Y, al acercarse su pasión, celebró la Pascua con sus discípulos. Luego oró al Padre, diciendo: Padre mío, si es posible, que pase de mi este cáliz.

Sin embargo, sometió su voluntad a la del Padre. Y la voluntad del Padre fue que su Hijo bendito y glorioso, a quien entregó por nosotros y que nació por nosotros, se ofreciese a sí mismo como sacrificio y víctima en el ara de la cruz, con su propia sangre, no por sí mismo, por quien han sido hechas todas las cosas, sino por nuestros pecados, dejándonos un ejemplo para que sigamos sus huellas. Y quiere que todos nos salvemos por él y lo recibamos con puro corazón y cuerpo casto.

¡Qué dichosos y benditos son los que aman al Señor y cumplen lo que dice el mismo Señor en el Evangelio: Amarás al Señor, tu Dios, con todo tu corazón y con toda tu alma y a tu prójimo como a ti mismo! Amemos, pues, a Dios y adoremoslo con puro corazón y con mente pura, ya que él nos hace saber cuál es su mayor deseo, cuando dice: Los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad. Porque todos los que lo adoran deben adorarlo en espíritu y en verdad. Y dirijámosle, día y noche, nuestra alabanza y oración, diciendo: Padre nuestro, que estás en el cielo; porque debemos orar siempre y no desfallecer jamás.

Procuremos, además, dar frutos de verdadero arrepentimiento. Y amemos al prójimo como a nosotros mismos. Tengamos caridad y humildad y demos limosna, ya que ésta lava las almas de la inmundicia del pecado. En efecto, los hombres pierden todo lo que dejan en este mundo; tan sólo se llevan consigo el premio de su caridad y las limosnas que practicaron, por las cuales recibirán del Señor la recompensa y una digna remuneración.

No debemos ser sabios y prudentes según la carne, sino más bien sencillos, humildes y puros. Nunca debemos desear estar por encima de los demás, sino, al contrarío, debemos, a ejemplo del Señor, vivir como servidores y sumisos a toda humana creatura, movidos por el amor de Dios. El Espíritu del Señor reposará sobre los que así obren y perseveren hasta el fin, y los convertirá en el lugar de su estancia y su morada, y serán hijos del Padre celestial, cuyas obras imitan; ellos son los esposos, los hermanos y las madres de nuestro Señor Jesucristo.

viernes, 3 de octubre de 2025

PALABRA COMENTADA


 

VIERNES 26 DE TIEMPO ORDINARIO

Año Impar

Baruc 1,15-22



REFLEXIÓN

Confesemos que el Señor, nuestro Dios, es justo

No obstante yo no entienda lo que nos acontece.

porque pecamos contra el Señor no haciéndole caso, desobedecimos al Señor, nuestro Dios, no siguiendo los mandatos que el Señor nos había dado

El desvío de su voluntad y designio, a eso llamamos pecado y a nuestra disposición constante a desviarnos llamamos iniquidad y pecar en el corazón.

Un desafío para nuestra existencia consiste en conciliar voluntades y dejarnos transformar en colaboradores suyos.

Desde el día en que el Señor sacó a nuestros padres de Egipto hasta hoy, no hemos hecho caso al Señor, nuestro Dios, hemos rehusado obedecerle.

Porque el reconocimiento de su intervención no baja al corazón ni nos convierte automática y radicalmente, como muestra Jesús en su quehacer.

No nos convencemos que Él es, y nos preferimos en nuestra sabiduría, que llega a ser tontería.

Por eso, nos persiguen ahora las desgracias y la maldición con que el Señor conminó a Moisés, su siervo, cuando sacó a nuestros padres de Egipto para darnos una tierra que mana leche y miel

En nuestra postración la insidia del acusador persiste, porque busca convencernos del castigo por parte del Señor, cuando somos nosotros y es su seducción la que nos han puesto la zancadilla para caer.

todos seguimos nuestros malos deseos, sirviendo a dioses ajenos y haciendo lo que el Señor, nuestro, Dios reprueba.

El mundo ,sus dioses y su sabiduría nos deslumbran e hipnotizados quemamos nuestras alas en su fuego.

Salmo responsorial: 78



REFLEXIÓN

Echaron los cadáveres de tus siervos / en pasto a las aves del cielo, / y la carne de tus fieles / a las fieras de la tierra.

Disponer de los restos y darles cierta honra, en memoria de su dignidad en vida, por poca cosa que hayan parecido ser, se convierte en un bien para los vivos que lo realizan.

No se acaba de tener consuelo sin dar a los muertos su sepultura.

Qué será entonces llegar al extremo de quedar abandonados, como signos de la destrucción y la sevicia del odio criminal?

que tu compasión nos alcance pronto, / pues estamos agotados

por el honor de tu nombre

En el Padrenuestro oramos “santificado sea tu nombre”.

Parece una petición insignificante para nuestro sentido de la relevancia, tal como se presenta, centrada en la gloria del Señor.

Pero es eminentemente salvífica: el nombre es el prestigio del Padre, que se muestra en su intervención favorable y salvífica.

Lucas 10,13-16



REFLEXIÓN

Si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que en vosotras, hace tiempo que se habrían convertido, vestidos de sayal y sentados en la ceniza

Los signos constantes a nuestro alrededor también son para la conversión.

Nos representa una responsabilidad dar cuenta de los signos que se nos ofrecieron y dejamos de convertirnos.

Tendrás en cuenta lo torpes que somos la mayoría para sensibilizarnos a tu reino?

Cuando en nuestra existencia se muestra una conversión, conocemos que la Palabra se ha escuchado

Milagros entendidos como señales para la conversión, los tenemos muchos todos los días.

No se puede decir que tengamos mucha conversión en correspondencia, porque escuchamos poco la Palabra.

Escuchar la Palabra-nos lo enseña Job- es quedarnos sin más que decir en nuestra defensa, y asumir con gozo el designio del Padre.

Quien a vosotros os escucha, a mí me escucha; quien a vosotros os rechaza, a mí me rechaza; y quien me rechaza a mí, rechaza al que me ha enviado

La cadena de envío se ha debilitado por la erosión de la credibilidad en los enviados.

https://x.com/motivaciondehoy/status/1710258123510845838?s=20

https://x.com/motivaciondehoy 031025

COMPARTIR LA PALABRA

VIERNES 26 DE TIEMPO ORDINARIO

Baruc 1,15-22

Reconocer en profundidad y extensión nuestra falla, incluyendo a quienes tienen más responsabilidad de guiar y liderar, por su mal ejemplo, es construir una disposición a la humillación que ayuda al gemido de nuestra oración

Salmo responsorial: 78

Un clamor que brota del infortunio individual o masivo, es a veces la única not de esperanza de cambio de la suerte que nos queda. Gemir y gemir, hasta no se sabe donde. Pero sin claudicar porque Él se ha mostrado salvifico en otras oportunidades.

Lucas 10,13-16

Jesús lamenta y se duele porque poblaciones que han visto milagros no se convierten. Con lo cual recibimos la ubicación precisa del sentido del milago, portento o suceso fuera de lo común y desconocido. Es un signo para la fe para la conversión. El milagro se concede en dos sentidos: para darnos muestra del un Señor de la Historia, y para urgirnos a creer o seguir creyendo en él, entre otras cosas con un cambio de conducta salvífico, agápico. Algo más: un signo viene por una mano enviada a quien es necesario mirar con obediencia de fe, para reconocer al Jesús que es el que envía, y a Dios Padre de quien todo depende.

SAN CARLO DE JESÚS ACUTIS DE ASIS


Del Tratado de san Ambrosio, obispo, sobre la carta a los Filipenses

(PLS 1, 617-618)

 

ESTAD SIEMPRE ALEGRES EN EL SEÑOR

 

Como acabáis de escuchar en la lectura de hoy, amados hermanos, la misericordia divina, para bien de nuestras almas, nos llama a los goces de la felicidad eterna, mediante aquellas palabras del Apóstol: Estad siempre alegres en el Señor. Las alegrías de este mundo conducen a la tristeza eterna, en cambio, las alegrías que son según la voluntad de Dios durarán siempre y conducirán a los goces eternos a quienes en ellas perseveren. Por ello añade el Apóstol: Otra vez os lo digo: Estad alegres.

 

Se nos exhorta a que nuestra alegría, según Dios y según el cumplimiento de sus mandatos, se acreciente cada día más y más, pues cuanto más nos esforcemos en este mundo por vivir entregados al cumplimiento de los mandatos divinos, tanto más felices seremos en la otra vida y tanto mayor será nuestra gloria ante Dios.

 

Que vuestra bondad sea conocida de todos, es decir, que vuestra santidad de vida sea patente no sólo ante Dios, sino también ante los hombres; así seréis ejemplo de modestia y sobriedad para todos los que en la tierra conviven con vosotros y vendréis a ser también como una imagen del bien obrar ante Dios y ante los hombres.

 

El Señor está cerca; no os inquietéis por cosa alguna: El Señor está siempre cerca de los que lo invocan sinceramente, es decir, de los que acuden a él con fe recta, esperanza firme y caridad perfecta; él sabe, en efecto, lo que vosotros necesitáis ya antes de que se lo pidáis; él está siempre dispuesto a venir en ayuda de las necesidades de quienes lo sirven fielmente. Por ello no debemos preocuparnos desmesuradamente ante los males que pudieran sobrevenirnos, pues sabemos que Dios, nuestro defensor, no está lejos de nosotros, según aquello que se dice en el salmo: El Señor está cerca de los atribulados, salva a los abatidos. Aunque el justo sufra muchos males, de todos lo libra el Señor. Si nosotros procuramos observar lo que él nos manda, él no tardará en darnos lo que prometió.

 

En toda necesidad presentad a Dios vuestras peticiones mediante la oración y la súplica, acompañadas con la acción de gracias, no sea que, afligidos por la tribulación, nuestras peticiones sean hechas -Dios no lo permita- con tristeza o estén mezcladas con murmuraciones; antes, por el contrario, oremos con paciencia y alegría, dando continuamente gracias a Dios por todos sus beneficios.

jueves, 2 de octubre de 2025

PALABRA COMENTADA


 

JUEVES 26 DE TIEMPO ORDINARIO

Año Impar

Nehemías 8,1-4a.5-6.7b-12



REFLEXIÓN

el pueblo se reunió como un solo hombre

Un pueblo es voz de Dios en el consenso de una porción significativa con una propuesta relevante sobre el bien común.

Fácil es decirlo y en teoría suena bien. Pero en la práctica de muchedumbres o colectivos en movimientos de protesta, frecuentes y aun anárquicos, tenemos la voz de Dios, o una voz que debe ser depurada de egoísmos para que se exponga la voluntad del Señor?

desde el amanecer hasta el mediodía, estuvo leyendo el libro a los hombres, a las mujeres y a los que tenían uso de razón

Se trata de una cambio de paradigma para la revelación israelita, que ahora será más un pueblo del libro que del templo y el sacrificio.

Jesús mantendrá ambos valores, pero en medio de las circunstancias dará mayor valor a la Palabra y a otro tipo de sacrificio, con disminución del templo material, hasta que termine en ruinas por mano de los romanos.

Los levitas explicaron la Ley al pueblo, que se mantenía en sus puestos

El ideal consiste en una dispensación de la Palabra de Dios a todo aquel que la quiera escuchar con fe.

En el proceso de su proclamación en el tiempo, se van configurando elites especializadas, que se cierran en sí mismas como únicas entendidas y sabias. Va quedando por fuera una masa hambrienta de Palabra salvadora.

La misión de Jesús de Nazareth, y la de sus seguidores será recobrar el sentido primario abierto de la salvación, que nos viene de la Palabra.

Se quebrarán las elites dentro y fuera de los llamados, cuantas veces sea menester para liberar la energía del Espíritu que se mantiene en la Palabra.

Leían el libro de la ley de Dios con claridad y explicando el sentido, de forma que comprendieron la lectura.

Mucho de esto se va logrando para nuestro pueblo creyente a través de las liturgias y eucaristías, asambleas y cultos católicos o cristianos en general.

Pero no cabe duda que falta mucho aún para que la Palabra alcance el confín del mundo y los pueblos.

No estéis tristes, pues el gozo en el Señor es vuestra fortaleza

Un indicio, una señal de la salvación operativa y operante: el gozo que se mantiene en medio de las contingencias.

Salmo responsorial: 18



REFLEXIÓN

Los mandatos del Señor son rectos / y alegran el corazón

Rectitud y alegría deben converger, coexistir, apoyarse mutuamente, porque la rectitud no es un ejercicio de rigidez y la alegría es su efecto como justicia poseída.

Lucas 10, 1-12



REFLEXIÓN

designó el Señor otros setenta y dos y los mandó por delante, de dos en dos, a todos los pueblos y lugares adonde pensaba ir él

Somos su avanzadilla, trabajamos para él.

En el servicio a la Palabra que nos llame no podemos olvidar para quién trabajamos y a quién acreditamos, porque la cosecha es de Él.

No llevéis talega, ni alforja, ni sandalias

Para el trabajo de Espíritu nos apoyamos en el Espíritu más que en las tecnologías y estrategias del mundo.

al dueño de la mies que mande obreros a su mies

¡Poneos en camino!

como corderos en medio de lobos

Y si allí hay gente de paz, descansará sobre ellos vuestra paz; si no, volverá a vosotros.

Existe la posibilidad de que algunos no reaccionen a la paz ofrecida.

porque el obrero merece su salario

curad a los enfermos que haya, y decid: "Está cerca de vosotros el reino de Dios.

La recuperación de la salud, la sanación como un signo elocuente del reino en acción.

De todos modos, sabed que está cerca el reino de Dios

Aun los rebeldes deben saber que se acerca el Reino

Porque haciendo como la Palabra nos envía somos y hacemos el reino de Dios.

más llevadero para Sodoma que para ese pueblo

Una venganza o una implosión de los corazones endurecidos?

https://x.com/motivaciondehoy/status/1709885890405827054?s=20

https://x.com/motivaciondehoy  021025

COMPARTIR LA PALABRA

JUEVES 26 DE TIEMPO ORDINARIO

Nehemías 8,1-4a.5-6.7b-12

Esforzarse en la escucha de la Palabra de Dios para hacerla cumplir en el bien obrar es un motivo de gozo que aligera la dificultad.

Salmo responsorial: 18

Nuestra conversión constante alienta a los más débiles en el sendero de la firmeza y perseverancia en el bien obrar

Lucas 10,1-12

Es ahora que podemos aplicar aquello de ser enviados como corderos entre lobos. Porque hay animadversión generalizada contra la religión, en parte por los errores que cometemos y el mal testimonio de todo tipo, en parte por la mala conciencia que en el error de los aparentes devotos y creyentes encuentran la excusa para no seguir la ley y los profetas, y la buena nueva.

SAN CARLO DE JESÚS ACUTIS DE ASIS



 

De los Sermones de san Bernardo, abad
(Sermón 12 sobre el salmo «Qui habitat», 3, 6-8: Opera omnia, edición cisterciense, 4 [1966], 458-462)

QUE TE GUARDEN EN TUS CAMINOS

A sus ángeles ha dado órdenes para que te guarden en tus caminos. Den gracias al Señor por su misericordia, por las maravillas que hace con los hombres. Den gracias y digan entre los gentiles: «El Señor ha estado grande con ellos.» Señor, ¿qué es el hombre para que le des importancia, para que te ocupes de él? Porque te ocupas ciertamente de él, demuestras tu solicitud y tu interés para con él. Llegas hasta enviarle tu Hijo único, le infundes tu Espíritu, incluso le prometes la visión de tu rostro. Y, para que ninguno de los seres celestiales deje de tomar parte en esta solicitud por nosotros, envías a los espíritus bienaventurados para que nos sirvan y nos ayuden, los constituyes nuestros guardianes, mandas que sean nuestros ayos.

A sus ángeles ha dado órdenes para que te guarden en tus caminos. Estas palabras deben inspirarte una gran reverencia, deben infundirte una gran devoción y conferirte una gran confianza. Reverencia por la presencia de los ángeles, devoción por su benevolencia, confianza por su custodia. Porque ellos están presentes junto a ti, y lo están para tu bien. Están presentes para protegerte, lo están en beneficio tuyo. Y, aunque lo están porque Dios les ha dado esta orden, no por ello debemos dejar de estarles agradecidos, pues que cumplen con tanto amor esta orden y nos ayudan en nuestras necesidades, que son tan grandes.

Seamos, pues, devotos y agradecidos a unos guardianes tan eximios; correspondamos a su amor, honrémoslos cuanto podamos y según debemos. Sin embargo, no olvidemos que todo nuestro amor y honor ha de tener por objeto a aquel de quien procede todo, tanto para ellos como para nosotros, gracias al cual podemos amar y honrar, ser amados y honrados.

En él, hermanos, amemos con verdadero afecto a sus ángeles, pensando que un día hemos de participar con ellos de la misma herencia y que, mientras llega este día, el Padre los ha puesto junto a nosotros, a manera de tutores y administradores. En efecto, ahora somos ya hijos de Dios, aunque ello no es aún visible, ya que, por ser todavía menores de edad, estamos bajo tutores y administradores, como si en nada nos distinguiéramos de los esclavos.

Por lo demás, aunque somos menores de edad y aunque nos queda por recorrer un camino tan largo y tan peligroso, nada debemos temer bajo la custodia de unos guardianes tan eximios. Ellos, los que nos guardan en nuestros caminos, no pueden ser vencidos ni engañados, y menos aún pueden engañarnos. Son fieles, son prudentes, son poderosos: ¿por qué espantarnos? Basta con que los sigamos, con que estemos unidos a ellos, y viviremos así a la sombra del Omnipotente.

miércoles, 1 de octubre de 2025

PALABRA COMENTADA


 

MIÉRCOLES 26 DE TIEMPO ORDINARIO

Año Impar

Nehemías 2,1-8



REFLEXIÓN

-En su presencia no debía tener cara triste

-Me encomendé al Dios del cielo y respondí: "Si a su majestad le parece bien, y si está satisfecho de su siervo, déjeme ir a Judá a reconstruir la ciudad donde están enterrados mis padres

-"Si a su majestad le parece bien, que me den cartas para los gobernadores de Transeufratina, a fin de que me faciliten el viaje hasta Judá. Y una carta dirigida a Asaf, superintendente de los bosques reales, para que me suministren tablones para las puertas de la ciudadela del templo, para el muro de la ciudad y para la casa donde me instalaré."

-Gracias a Dios, el rey me lo concedió todo.

En estos textos la Palabra nos enseña pasos básicos de un proceso de discernimiento espiritual para cumplir la voluntad del Señor, que es nuestra felicidad profunda y plena.

La tristeza es un primer paso de desolación a la que hay que encontrar causa y sentido. Una búsqueda que puede tomar su tiempo, y requiere satisfacer ciertas condiciones como la purificación de nuestro espíritu mediante oración, solidaridad y desapego de todo desorden.

Sigue la petición más honesta y transparente posible al Señor de Señores, ayudados por la mediación del Señor Jesús y cuantos hayan sabido seguir su itinerario pascual.

Luego importa mucho prever hasta donde se pueda, las contingencias que enfrentaría el cumplimiento de nuestros profundos anhelos. Mientras más claridad y afrontamiento, más realismo y menos fantasía en nuestro cumplimiento.

Por fin al conseguir que nuestro ruego sea escuchado y realizado, saber dar la acción de gracias mientras nos empoderamos con la confirmación del Espíritu Santo.

Así hemos aprendido a transfigurar nuestra tristeza en gozo, si vivimos el proceso de transformación con el acompañamiento del Señor.

Cantidad de tristezas y depresiones durante la existencia de tantos y tantas bloquean el proceso de resurrección de esa muerte, por aferrarnos al objeto o persona que lloramos.

No sabemos abrir el duelo a la buena nueva que esconde e iniciar el proceso de ascenso.

Salmo responsorial: 136



REFLEXIÓN

nos sentamos a llorar con nostalgia de Sión

si no pongo a Jerusalén / en la cumbre de mis alegrías

Llorar me es permitido si no olvido la Jerusalén de mis alegrías pasadas, que puede seguir atrayendo mis energías a un proceso de plenificación, si acepto con humildad los pasos de muerte y resurrección de tal itinerario.

Lucas 9, 57-62



REFLEXIÓN

Te seguiré adonde vayas

Entusiasmarse es fácil pero el peregrinaje es el problema. Ponerse a caminar no es tan difícil, sin embargo persistir bajo sol y agua es un don del Señor para incentivar nuestra generosidad.

Sígueme.

Déjame primero ir a enterrar a mi padre

déjame primero despedirme de mi familia.

La buena nueva de la Palabra tiene de todo: unos no son llamados al seguimiento, pero son fácilmente entusiastas.

Otros son llamados, pero se detienen por otras prioridades y apegos. Y así el seguimiento no se concreta positivamente.

no vale(euzetos:ser de utilidad) para el reino de Dios.

Se trata de un test de reclutamiento?

Cómo quedamos en nuestra utilidad para el reino, si tenemos otras prioridades?

Tantos y tantas revolucionarios y revolucionarias terminaron en robolucionarios.

Porque no se trata de una empresa humana sino del Espíritu del Señor.

Porque la construcción del Reino está adelante y su dominio es el futuro. Es una meta, en tiempo escajo-poietico :con elementos del último día en su gestión presente.

El perfil del anunciador del Reino se configura con el requisito de la disponibilidad para la construcción futura, no importa lo que haya sucedido en el pasado, ni como atormente la memoria. Esta puede convertirse en el dominio del anti-Reino, como los ajos y cebollas de Egipto.

https://x.com/motivaciondehoy/status/1709517307246989810?s=20

https://x.com/motivaciondehoy  011025

COMPARTIR LA PALABRA

MIÉRCOLES 26 DE TIEMPO ORDINARIO

Nehemías 2,1-8

Se afronta el riesgo que supone pedir al rey algo que podría significar una traición. Sin embargo hay valores entrañables a los que se sacrifica todo lo demás.

Salmo responsorial: 136

Paralizar la mano derecha para no tener que tocar y cantar impositivamente en tierra extranjera a quienes son la causa del exilio

Lucas 9,57-62

Relatos de llamados en los que encontramos entusiasmo inicial pero sin llegar al final, por precedencia de otras necesidades o preocupaciones. Seguir a Cristo es una opción fundamentel, que reconfigura prioridades