domingo, 2 de febrero de 2025

SAN CARLO DE JESÚS ACUTIS DE ASÍS




SALIO AL ENCUENTRO DE LA LUZ EN JESÚS EUCARISTÍA

            De las Disertaciones de san Sofronio, obispo

(Disertación 3, Sobre el Hipapanté, 6. 7: PG 87, 3, 3291-3293)
ACOJAMOS LA LUZ CLARA Y ETERNA


Corramos todos al encuentro del Señor los que con fe celebramos y veneramos su misterio, vayamos todos con alma bien dispuesta. Nadie deje de participar en este encuentro, nadie deje de llevar su luz.

Llevamos en nuestras manos cirios encendidos, ya para significar el resplandor divino de aquel que viene a nosotros -el cual hace que todo resplandezca y, expulsando las negras tinieblas, lo ilumina todo con la abundancia de la luz eterna-, ya, sobre todo, para manifestar el resplandor con que nuestras almas han de salir al encuentro de Cristo.

En efecto, del mismo modo que la Virgen Madre de Dios tomó en sus brazos la luz verdadera y la comunicó a los que yacían en tinieblas, así también nosotros, iluminados por él y llevando en nuestras manos una luz visible para todos, apresurémonos a salir al encuentro de aquel que es la luz verdadera.

Sí, ciertamente, porque la luz ha venido al mundo, para librarlo de las tinieblas en que estaba envuelto y llenarlo de resplandor, y nos ha visitado el sol que nace de lo alto, llenando de su luz a los que vivían en tinieblas: esto es lo que nosotros queremos significar. Por esto avanzamos en procesión con cirios en las manos, por esto acudimos llevando luces, queriendo representar la luz que ha brillado para nosotros, así como el futuro resplandor que, procedente de ella, ha de inundarnos. Por tanto, corramos todos a una, salgamos al encuentro de Dios.

Ha llegado ya aquella luz verdadera que viniendo a este mundo ilumina a todo hombre. Dejemos, hermanos, que esta luz nos penetre y nos transforme.

Ninguno de nosotros ponga obstáculos a esta luz y se resigne a permanecer en la noche; al contrario, avancemos todos llenos de resplandor; todos juntos, iluminados, salgamos a su encuentro y, con el anciano Simeón, acojamos aquella luz clara y eterna; imitemos la alegría de Simeón y, como él, cantemos un himno de acción de gracias al Engendrador y Padre de la luz, que ha arrojado de nosotros las tinieblas y nos ha hecho partícipes de la luz verdadera.

También nosotros, representados por Simeón, hemos visto la salvación de Dios, que él ha presentado ante todos los pueblos y que ha manifestado para gloria de nosotros, los que formamos el nuevo Israel; y, así como Simeón, al ver a Cristo, quedó libre de las ataduras de la vida presente, así también nosotros hemos sido liberados del antiguo y tenebroso pecado.

También nosotros, acogiendo en los brazos de nuestra fe a Cristo, que viene desde Belén hasta nosotros, nos hemos convertido de gentiles en pueblo de Dios (Cristo es, en efecto, la salvación de Dios Padre) y hemos visto, con nuestros ojos, al Dios hecho hombre; y de este modo, habiendo visto la presencia de Dios y habiéndola aceptado, por decirlo así, en los brazos de nuestra mente, somos llamados el nuevo Israel. Esto es lo que vamos celebrando año tras año, porque no queremos olvidarlo.

sábado, 1 de febrero de 2025

PALABRA COMENTADA


 

Sábado 3 de tiempo ordinario

Hebreos 11,1-2.8-10



REFLEXIÓN

La fe es seguridad de lo que se espera

También seguridad de lo que se cree? Cuál seguridad? Cómo? Sin miedos, incertidumbres, dudas? No parece.

Coexiste con esas manifestaciones sicológicas y vulnerabilidades personales. Es un don trascendente que se adueña de la vida y la permea, en unos más lentamente que en otros.

Es un proceso que gana terreno, si nos ponemos en ello.

Ignacio de Loyola habla de quitar obstáculos, dejarse llevar. No quiere decir que no se opongan resistencias. Porque un juicio desconocido nos aterra, a unos más que a otros.

prueba de lo que no se ve.

Para el que quiere ver. No todos aceptan esa prueba.

Se trata de un sentido de coherencia, de rumbo, de sentido de vida. Una corriente de energía que emerge como la más viable de la orientaciones de la propia existencia.

Abrahán pensó que Dios tiene poder hasta para hacer resucitar muertos

Una existencia envuelta en hechos que adquieren una perspectiva ascendente de promesa y signos de cumplimiento.

Por la fe adquiere Abraham un compañero de ruta, que va demandando entrega de su confianza.

Interleccional: Lucas 1

Beata Chiara Badano

REFLEXIÓN

Nos ha suscitado una fuerza de salvación

Para quienes evitan fijarse en las imágenes evangélicas del resucitado, por sentir que no vienen a cuento en una época desmitificada, interpretan mejor la presencia nueva de Jesús en el mundo como una fuerza de salvación que se ha suscitado.

Esa dynamis es un Espíritu creador que trastorna y transforma la realidades hacia el reino.

Es la salvación que nos libra de nuestros enemigos

La salvación tiene enemigos. Quién lo diría?. Porque no todos entienden lo mismo al interpretar la salvación.

le sirvamos con santidad y justicia

Porque vivir salvados se significa en un servicio al amor y la justicia.

Marcos 4,35-41



REFLEXIÓN

Se levantó un fuerte huracán, y las olas rompían contra la barca hasta casi llenarla de agua.

Con la tesis del calentamiento global y los seismos manifestados en mayor intensidad, este pasaje podría llamarnos la atención de modo más pertinente.

No relacionamos en la fe culta los acontecimientos catastróficos con la voluntad de Dios, porque nos repugna un Señor que hace sufrir a sus criaturas con la rebeldía de la naturaleza.

Pero esta rebeldía está plasmada por Pablo en Romanos, como muestra de la opresión que sufre la creación por la vanidad de los hombres.

Aun así el evangelio nos da cuenta de Jesús como intercesor de los humanos ante la naturaleza. A cambio de qué? De un mayor sentido del reino y su justicia.

"Maestro, ¿no te importa que nos hundamos?"

Porque se despierta muestra que sí le importa. Que no es su voluntad esa tragedia.

Por qué sois tan cobardes? ¿Aún no tenéis fe?"

Como David cuya fe en el Señor le ayudó a la conversión de su pecado

La fe es un proceso que nos libera de miedos y cobardías.

https://twitter.com/motivaciondehoy/status/1355492842442010628?s=20

https://x.com/motivaciondehoy

COMPARTIR LA PALABRA


Sábado 3 de tiempo ordinario

Hebreos 11,1-2.8-10

Interleccional: Lucas 1

Marcos 4,35-41