sábado, 28 de junio de 2025

SAN CARLO DE JESÚS ACUTIS DE ASIS



 
De los Sermones de san Lorenzo Justiniano, obispo
(Sermón 8, En la fiesta de la Purificación de la Santísima Virgen María: Opera 2, Venecia 1751, 38-39)


MARÍA CONSERVABA TODAS ESTAS COSAS EN SU CORAZÓN

María iba reflexionando sobre todas las cosas que había conocido leyendo, escuchando, mirando, y de este modo su fe iba en aumento constante, sus méritos crecían, su sabiduría se hacía más clara y su caridad era cada vez más ardiente. Su conocimiento y penetración, siempre renovados, de los misterios celestiales la llenaban de alegría, la hacían gozar de la fecundidad del Espíritu, la atraían hacia Dios y la hacían perseverar en su propia humildad. Porque en esto consisten los progresos de la gracia divina, en elevar desde lo más humilde hasta lo más excelso y en ir transformando de resplandor en resplandor. Bienaventurada el alma de la Virgen que, guiada por el magisterio del Espíritu que habitaba en ella, se sometía siempre y en todo a las exigencias de la Palabra de Dios.
Ella no se dejaba llevar por su propio instinto o juicio, sino que 
su actuación exterior correspondía siempre a las insinuaciones internas de la sabiduría que nace de la fe. Convenía, en efecto, que la sabiduría divina, que se iba edificando la casa de la Iglesia para habitar en ella, se valiera de María santísima para lograr la observancia de la ley, la purificación de la mente, la justa medida de la humildad y el sacrificio espiritual.
Imítala tú, alma fiel. Entra en el templo de tu corazón, si quieres alcanzar la purificación espiritual y la limpieza de todo contagio de pecado. Allí Dios atiende más a la intención que a la exterioridad de nuestras obras. Por esto, ya sea que por la contemplación salgamos de nosotros mismos para reposar en Dios, ya sea que nos ejercitemos en la práctica de las virtudes o que nos esforcemos en ser útiles a nuestro prójimo con nuestras buenas obras, 
hagámoslo de manera que la caridad de Cristo sea lo único que nos apremie. Éste es el sacrificio de la purificación espiritual, agradable a Dios, que se ofrece no en un templo hecho por mano de hombres, sino en el templo del corazón, en el que Cristo el Señor entra de buen grado.

viernes, 27 de junio de 2025

PALABRA COMENTADA


 

Corazón de Jesús(junio)

Ezequiel 34, 11-16



REFLEXIÓN

Las sacaré de entre los pueblos, las congregaré de los países, las traeré a su tierra, las apacentaré en los montes de Israel, en las                  cañadas y en los poblados del país.

 

Unas ovejas particularmente frágiles en su dispersión, parecen los migrantes y refugiados en la actualidad.

Unos por mejores horizontes socioeconómicos, otros por salvar la vida de la familia perseguida.

Está ocurriendo en muchos lugares de diferentes continentes, como secuelas de las guerras de todo tipo que mantenemos los seres humanos entre nosotros.

Hay por tanto un clamor global fruto del desamparo, la exclusión, el dolor y la muerte.

Muchas fronteras parecen corrales                                         donde las ovejas buscan algún refugio y protección, pero eventualmente se les convierte en mataderos.

A una situación semejante hace muchos siglos, se refirió el profeta de la Palabra, cuando visualizó la protección del Señor                                  en persona.

Jesús encarnó un pastor sensible y                                        empático con la dispersión de las ovejas y las fue haciendo de su rebaño. Incluso pensó que había muchas más en otros lados a las que había que proteger.

Ni acabó ni pudo terminar su tarea                                                                           pero ese legado le dejó a sus      colaboradores, en la comunidad de                                 fe que inició su camino hacia el final de la historia.

Hoy tenemos como un don de ese Dios en persona, hombres y mujeres                                                                        compasivos y misericordiosos, que buscan proteger rebaños indefensos                                                 de personas en movilidad forzada.

En y a través de ellos sigue latiendo el Corazón de Jesús, para                                                                              que la historia no la escriban en definitiva los señores de la guerra.

Salmo responsorial: 22



REFLEXIÓN

tu vara y tu cayado me sosiegan

Quienes tiemblan por la persecución y el peligro requieren                                                                      un símbolo que traiga a su memoria                                                                                        la seguridad que algún momento disfrutaron.

La Palabra consoladora e interpelante hace de cayado de Pastor, para que nuestra fe alcance  el sentido de sosiego en medio de los nubarrones amenazantes de la violencia.

Romanos 5, 5b-11



REFLEXIÓN

El amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones con el Espíritu                                Santo que se nos ha dado

Es la semillita de la entereza o resiliencia que se despliega durante nuestra existencia, nutrida                                                              por avatares.

mas la prueba de que Dios nos ama es que Cristo, siendo nosotros                                   todavía pecadores, murió por nosotros

No valíamos la pena-pensábamos- pero se nos acercó, nos tocó con su                                               amor fuerte y nuestra memoria profunda guarda ese instante, para proveernos de salvación a lo largo de nuestra existencia.

¡con cuánta más razón, estando ya reconciliados, seremos, salvos por su vida!

Vivir y compartir la reconciliación es una de las                                                   actitudes más positivas y constructivas.

Examina todo para ubicar y             aprovechar, no para rechazar.

Lucas 15, 3-7



REFLEXIÓN

 

Os digo que así también habrá más alegría en el cielo por un solo pecador                               que se convierta que por noventa y nueve justos que no necesitan convertirse

Una cosa es que haya más alegría y                                otra que no le importe. El Señor es                                                   exagerado en su amor con los débiles. Es vulnerable a las víctimas.

Porque en ellas la recuperación y                              el sentido de lucha por la vida y el reino, puede estar muy comprometido y afectado.

De ahí que nos acompañe tan de                                              cerca, para que no se pierda ni                                uno.

 

https://twitter.com/motivaciondehoy/status/1540299844690092034?s=20&t=Ol8KD401zdllQezHlhJ6yA



COMPARTIR LA PALABRA


Corazón de Jesús(junio)

Ezequiel 34, 11-16

Salmo responsorial: 22

Romanos 5, 5b-11

Lucas 15, 3-7

El loco amor de Dios, por la oveja perdida, y la subsiguiente alegría de su recuperaciòn, es una manera de balbucear un amor que no conocemos sino que se nos revela de parte de Dios. Nos dice que ama mejor que nosotros los humanos para que se conviertan, y participen del tesoro de su amor. Es un amor que salva, dignifica y ennoblece al convertido. No es un amor justiciero que sanciona a quien se apartó. Sino que pone su empeño en persuadir de cuán salvífico y recomendable es su amor. Espera y busca hasta lograr que se convierta