Domingo 26 de tiempo ordinario
Amós 6, 1a. 4-7
REFLEXIÓN
y no os doléis del desastre de José
José fue uno de los hermanos menos afortunados, en cierto inicial momento, pero glorificado por el Faraón después.
Pero José, de quien se trata en el texto, equivale a una porción tribal de todo Israel, y representativo de la totalidad del reino del norte.
Pecan los acomodados contra la fraternidad, refugiándose en el lujo y la comodidad. Adormecen el dolor que incita a la solidaridad con el conjunto del pueblo que pasa páramos, porque está a las puertas de una invasión y destierro.
Debemos aprender que lo primero es no rehuir el dolor a la vista de la miseria y la opresión.
Lo segundo es hacer lo que esté a mi alcance por aliviar, curar, desarraigar el daño, sin caer en la tentación del resentimiento y la impotencia.
Lo tercero es identificarse plenamente con los otros necesitados, renunciando con vigilancia a todo lo que aliena de esta fraternidad permanente.
encabezarán la cuerda de cautivos
Es lo que sucede en otros lugares donde se han transgredido los límites tolerables de la inequidad, la falta de solidaridad y se ha saboteado la fraternidad.
Porque se dan regímenes que llegan y cautivan esclavizando, oprimiendo después, y eso en nombre de la justicia social. Con nuevas formas de inequidad y terror.
Salmo responsorial: 145
REFLEXIÓN
Él mantiene su fidelidad perpetuamente, él hace justicia a los oprimidos, él da pan a los hambrientos. El Señor liberta a los cautivos.
Un régimen que se orienta a esto es de apoyar y aplaudir.
Pero si la apariencia de bien solidario es una pantalla que esconde un nuevo género de explotación?
Si lo que se promueve es la revancha, el odio al hermano, el desquite y las medidas que atentan contra la dignidad de la persona?
Sustenta al huérfano y a la viuda y trastorna el camino de los malvados
También cabe en lo posible que por caminos ignotos pueden llegar las medidas que hacen justicia a segmentos de población, permanentemente oprimidas.
Hay que alzarse generosamente por encima de los derecho propios lastimados, para apreciar que la justicia llega a otros más débiles y largamente ultrajados.
1Timoteo 6, 11-16
REFLEXIÓN
Hombre de Dios, practica la justicia, la piedad, la fe, el amor, la paciencia, la delicadeza
Como amor que se manifiesta en diversidad de actitudes que manifiestan respeto y solidaridad con el otro, preferentemente con el más pobre.
Combate el buen combate de la fe
Porque hay un mal combate que daña
Conquista la vida eterna a la que fuiste llamado
Porque no viene sola ni automáticamente
que en tiempo oportuno mostrará
Una nueva plenitud de los tiempos
habita en una luz inaccesible, a quien ningún hombre ha visto ni puede ver
Estar abiertos al Misterio inagotable causa dolor e impaciencia, pero también gozo y paz, todo esto como señales de un peregrinaje que debe hacerse agradecido por la esperanza que se nos dona.
Lucas 16, 19-31
REFLEXIÓN
Había un hombre rico que se vestía de purpura y de lino y banqueteaba espléndidamente cada día.
Y un mendigo llamado Lázaro estaba echado en su portal, cubierto de llagas, y con ganas de saciarse de lo que tiraban de la mesa del rico.
Y hasta los perros se le acercaban a lamerle las llagas
Jesús utiliza o parafrasea en clave de caso concreto la denuncia de Amós sobre los acomodados que viven en su burbuja de opulencia y no hacen caso de la miseria del pobre echado a sus puertas.
Una situación explosiva que ha de reventar en estallido caótico y que se va anunciando en los hechos de violencia que descosen el tejido social.
Si no escuchan a Moisés y a los profetas, no harán caso ni aunque resucite un muerto
Efectivamente resucitó y muchos siguieron conspirando hasta radicalizarse.
Los signos pueden endurecer: las profecías, las proclamaciones de buena nueva, los gestos de amor solidario, todo puede endurecer y poner en contra.
Si el Señor no gana el corazón desde dentro, como en Pablo, paradigma de conversión.
https://twitter.com/motivaciondehoy/status/1574009014614204419?s=20&t=Mh7I8XKkILQa7JQG7YTEeQ
https://x.com/motivaciondehoy 280925
COMPARTIR LA PALABRA
Domingo 26 de tiempo ordinario
Amós 6, 1a. 4-7
Salmo responsorial: 145
1Timoteo 6, 11-16
Lucas 16, 19-31
No hay comentarios:
Publicar un comentario