jueves, 28 de agosto de 2025

DOCTORES DE LA IGLESIA



 De las Confesiones de san Agustín, obispo

(Libro 7, 10, 18; 10, 27: CSEL 33, 157-163. 255)

 

¡OH ETERNA VERDAD, VERDADERA CARIDAD Y CARA ETERNIDAD!

 

Habiéndome convencido de que debía volver a mí mismo, penetré en mi interior, siendo tu mi guía, y ello me fue posible porque tú, Señor, me socorriste. Entré y ví con los ojos de mi alma, de un modo u otro, por encima de la capacidad de estos mismos ojos, por encima de mi mente, una luz inconmutable; no esta luz ordinaria y visible a cualquier hombre, por intensa y clara que fuese y que lo llenara todo con su magnitud. Se trataba de una luz completamente distinta. Ni estaba por encima de mi mente, como el aceite sobre el agua o como el cielo sobre la tierra, sino que estaba en lo más alto, ya que ella fue quien me hizo, y yo estaba en lo más bajo, porque fui hecho por ella. La conoce el que conoce la verdad. ¡Oh eterna verdad, verdadera caridad y cara eternidad! Tú eres mi Dios, por ti suspiro día y noche. Y, cuando te conocí por vez primera, fuiste tú quien me elevó hacia ti, para hacerme ver que había algo que ver y que yo no era aún capaz de verlo. Y fortaleciste la debilidad de mi mirada irradiando con fuerza sobre mí, y me estremecí de amor y de temor; y me di cuenta de la gran distancia que me separaba de ti, por la gran desemejanza que hay entre tú y yo, como si oyera tu voz que me decía desde arriba: «Soy alimento de adultos: crece, y podrás comerme. Y no me transformarás en substancia tuya, como sucede con la comida corporal, sino que tú te transformarás en mí.»

 

Y yo buscaba el camino para adquirir un vigor que me hiciera capaz de gozar de ti, y no lo encontraba, hasta que me abracé al mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también él, el cual está por encima de todas las cosas, Dios bendito por los siglos, que me llamaba y me decía: Yo soy el camino de la verdad y la vida, y el que mezcla aquel alimento, que yo no podía asimilar, con la carne, ya que la Palabra se hizo carne, para que, en atención a nuestro estado de infancia, se convirtiera en leche tu sabiduría, por la que creaste todas las cosas.

 

¡Tarde te amé, Hermosura tan antigua y tan nueva, tarde te amé! Y tú estabas dentro de mí y yo afuera, y así por fuera te buscaba; y, deforme como era, me lanzaba sobre estas cosas hermosas que tú creaste. Tú estabas conmigo, mas yo no estaba contigo. Reteníanme lejos de ti aquellas cosas que, si no estuviesen en ti, no existirían. Me llamaste y clamaste, y quebrantaste mi sordera; brillaste y resplandeciste, y curaste mi ceguera; exhalaste tu perfume y lo aspiré, y ahora te anhelo; gusté de ti, y ahora siento hambre y sed de ti; me tocaste, y deseé con ansia la paz que procede de ti.

miércoles, 27 de agosto de 2025

PALABRA COMENTADA


 

Miércoles 21 de tiempo ordinario

Año Impar


1Tesalonicenses 2,9-13



REFLEXIÓN


Vosotros sois testigos, y Dios también, de lo leal, recto e irreprochable que fue nuestro proceder con vosotros, los creyentes; sabéis perfectamente que tratamos con cada uno de vosotros personalmente, como un padre con sus hijos, animándoos con tono suave y enérgico a vivir como se merece Dios, que os ha llamado a su reino y gloria.


Habría que fijarse en modelos de interrelación de calidad, humanas, incluso con animales, que inspiran conductas de alto nivel: leales, sinceras, armónicas, honestas, de buena fe, de apoyo mutuo, lo cual trasciende la mera simpatía y coincidencia de intereses.


Son relaciones de compromiso mutuo, de vínculo de conciencia, donde se aparta uno del propio interés si es necesario.


Tales relaciones se pueden dar sobretodo en parejas de amigos, donde la gratuidad es el sello de elección y no el parentesco o la cercanía.


Esto aplicado a la relación con el Señor, implica una cercanía, que es difícil pero no imposible de relacionar con la naturaleza única de Dios Trascendente, totalmente otro.


Más bien inclina al asombro y agradecimiento que tal Dios vivo puede sentirse “interesado” y “afectado” por alguien, en esa forma, como para ser amigo.


Pero esta relación está atestiguada en la revelación por la palabra de las escrituras santas: Abraham, Moisés, los profetas, y por fin Jesús, quien nos hace además su amigo y nos comparte su abbá.


Esa relación de calidad tiene un multinivel de entrega: el prójimo cercano, el enemigo, hasta dar la vida.Como dice Pablo no es fácil pensar que alguien pueda dar la vida por el amigo, mucho menos por un enemigo.


la acogisteis no como palabra de hombre, sino, cual es en verdad, como palabra de Dios, que permanece operante en vosotros, los creyentes

La operatividad u operancia de la palabra en el tiempo y el espacio, la palabra de vida que no termina, eterna, se puede ir vivenciando como pálido reflejo en la inspiración y apertura a la significatividad que mantiene la escritura para el creyente cada día, todos los días.


Una palabra que no se agota incluso cuando hace silencio.


El que ha vivido la experiencia conoce y sabe de una sensitividad más que sensible, abierta a la Palabra, una y otra vez, inagotable.


Contrasta con la efímera volatilidad de otras emociones, que hoy son y después no existen.


Y así fundamos nuestra confianza sobre el amor que no termina.


Salmo responsorial: 138



REFLEXIÓN


Si vuelo hasta el margen de la aurora, / si emigro hasta el confín del mar, / allí me alcanzará tu izquierda, / me agarrará tu derecha


No importa la ideología transeúnte que adoptemos para evadir o suplir al Innombrable, Él nos espera al final, en el medio y en el inicio del itinerario existencial.

Mateo 23,27-32



REFLEXIÓN


parecéis a los sepulcros encalados


Es el negativo de lo anterior: la deshonestidad y la corrupción con apariencia de virtud. Una sospecha de simulación que nos puede alcanzar a muchos, ya que en algún grado encubrimos más de lo que suponemos.


lo mismo vosotros: por fuera parecéis justos, pero por dentro estáis repletos de hipocresía y crímenes

Es una denuncia que hace pensar en la propia condición de apariencia justa, pero con doble vida, aun por dentro en pensamientos y deseos recónditos.


edificáis sepulcros a los profetas y ornamentáis los mausoleos de los justos. Con esto atestiguáis en contra vuestra, que sois hijos de los que asesinaron a los profetas

Un argumento muy agudo que muestra la complicidad en un crimen, al participar en el memorial de los asesinados, que organizan los asesinos, individuos y sistemas.


"Si hubiéramos vivido en tiempo de nuestros padres, no habríamos sido cómplices suyos en el asesinato de los profetas!"


Se puede condenar la mentalidad y actitud de hoy que censura decisiones anteriores, descalificando las razones que las fundamentaron a la luz de prioridades e intereses actuales.


Una anacronía ética y de juicio cognitivo, basada en la supuesta superioridad ética actual.


Se avanza poco sin autocrítica honesta dispuesta a enmendar o minimizar los yerros.



https://twitter.com/motivaciondehoy/status/1696839867710210259?s=20

https://x.com/motivaciondehoy  270825

COMPARTIR LA PALABRA


Miércoles 21 de tiempo ordinario

Año Impar

1Tesalonicenses 2,9-13

La relación paternal reflejada en el texto es un ideal de relación humana de calidad, entre una superioridad de liderazgo y una subordinación nutritiva en favor de un bienestar y una misión, tal como se ha predicado de Jesús y sus discípulos a su vez reflejo de la Koinonia trinitaria

Salmo responsorial: 138

Tal relación de autoridad paternal debe expresar un anhelo gratuito de amar y servicio que favorezca el vínculo, crecientemente involucrado en entrega y compromiso.

Mateo 23,27-32

los profesionales de la evangelización deben buscar esa relación de calidad más que proyectar su propia semejanza que muchas veces es la de un sepulcro blanqueado