miércoles, 12 de junio de 2024

PALABRA COMENTADA

PALABRA COMENTADA

 

Miércoles 10 de tiempo ordinario

Impar

1Reyes 18, 20-39



REFLEXIÓN

¿Hasta cuándo vais a caminar con muletas?

Pacah:interrumpir, hacerse cojo,dudar, saltar por encima.

La actitud poco comprometida con el Señor, que va y viene sin mayor convicción, aprovechando la ventaja que dan las diferentes posturas. Vivir de acuerdo a la conveniencia sin pagar ningún precio o sacrificio por mantenerse en su decisión.

Nuestro sistema de mercado nos orienta a vivir calculando las ventajas de nuestras decisiones, para no perder, o fracasar, o sufrir. No se encuentra así posiciones verticales, coherentes, de conductas por convicción.

Asumir la pérdida y el despojo que conlleva nuestra decisión de fe es parte del proceso auténtico de fe. Así ella se acrisola, se purifica, se templa, y nos hacemos más del Señor.

Cuando Ignacio de Loyola en sus ejercicios nos confronta con la tipología del segundo binario es con la intención de disponernos a dejar esa fe quebradiza y débil, que teme las pérdidas que le sobrevienen por su compromiso. Nos encamina a poner las manos sobre el arado para no volver la vista atrás.

yo prepararé el otro novillo y lo pondré sobre la leña, sin prenderle fuego.

Otra imagen que el mismo Ignacio traduciría por hacer todo lo que esté de nuestra mano y confiar de tal manera en el Señor que confía en su intervención.

Un proceso que nos ubica en decisiones de fe que conllevan el despojo de las viejas defensas ya inservibles y afronta el vaciamiento. Asì actúa para disponerse a la intervención del Señor, cuando Él quiera, con gran confianza.

El indicativo de un proceso de fe así activo es la serenidad en medio de los cambios de la historia personal.

que eres tú quien les cambiará el corazón

En la actualidad quizá dudamos del Dios que cambia el corazón, porque no vemos portentos ni la mentalidad corriente ilustrada soporta creer en base a portentos. Se impresiona pero no cree.

Sin embargo el Señor cambia el corazón, porque lo asedia hasta el final, hasta que le arranca el sí.

Salmo responsorial: 15



REFLEXIÓN

El Señor es el lote de mi heredad y mi copa; / mi suerte está en tu mano

En nuestro caminar de fe mostramos gran resistencia y nos defendemos para no quedarnos en la posición vital de depender sólo del Señor, de vivirlo como único necesario.

me saciarás de gozo en tu presencia,

Saciedad que toma su tiempo, la cual hay que aguardar con paciencia.

Mateo 5,17-19



REFLEXIÓN

"No creáis que he venido a abolir la Ley o los profetas: no he venido a abolir, sino a dar plenitud. 

La ley como parte del designio no se puede abolir. Sería un delirio anárquico vano. Eso sí, hay que perfeccionarla.

Os aseguro que antes pasarán el cielo y la tierra que deje de cumplirse hasta la última letra o tilde de la Ley. El que se salte uno solo de los preceptos menos importantes, y se lo enseñe así a los hombres será el menos importante en el reino de los cielos.

Porque no nos predicamos a nosotros, aunque sí predicamos a la autonomía de la conciencia libre humana.

Por la conciencia que Jesús transmite, que tal pequeñez aparente, pertenece al designio de su Padre. Y la dinámica frecuente en la Palabra historizada, que de lo pequeño el Señor construye su gloria.

 Pero quien los cumpla y enseñe será grande en el Reino de los cielos."

El servicio de la nueva Alianza en Jesús es un cumplimiento de la ley en plenitud.

La plenitud de la ley no la dan los esfuerzos interpretativos humanos, sino el Espíritu de Jesús que es el del Padre, y se muestra en el consenso que produce el ágape fraterno.

Hoy sentimos con dolor y pesar cómo dentro de la comunidad creyente se enfrentan unas sectas o segmentos de creyentes por interpretaciones de la Palabra escrita.

Esta segmentación se da dentro y fuera de las diferentes confesiones cristianas.

Tal fenómeno sigue siendo un déficit de Espíritu de fraternidad y perdón. Todavía no vivimos el amor de manera que se pueda decir que nos distinguimos por cómo nos amamos.

https://twitter.com/motivaciondehoy/status/1668952209185296385?s=20CO

motivaciondehoy

COMPARTIR LA PALABRA


Miércoles 10 de tiempo ordinario

Impar

1Reyes 18, 20-39

Salmo responsorial: 15

Mateo 5,17-19

Como Iglesia de Cristo nuestro ministerio de Nueva Alianza es mantenter la fragua de Dios que es el Espíritu Santo viviente, que anima constantemente al consenso como reflejo de la unidad en Él. Aun lo más pequeño que se nos ocurra con la intención de llevar adelante el seguimiento en el Reino, debe mantenerse en esa fragua que ayuda a evitar la rigidez y nos permite la flexibilidad para vivir el gozo de nuestra fraternidad eclesial.

No hay comentarios: