18 domingo de tiempo ordinario
Eclesiastés 1, 2; 2, 21-23
REFLEXIÓN
Hay quien trabaja con sabiduría, ciencia y acierto,
y tiene que dejarle su porción a uno que no ha trabajado.
También esto es vanidad y grave desgracia
. ¿qué saca el hombre de todos los trabajos y preocupaciones que lo fatigan bajo el sol?
de noche no descansa su mente.
Estamos en las antípodas de trabajo como uno de los aspectos esenciales de la realización humana. Más bien el enfoque es la vanidad del mismo, su sinsentido y preocupación. Dos caras de la misma moneda? La necesaria laboriosidad y su preocupación para que al fin muchas veces tanta inquietud no tuviera sentido.
Un pensamiento que ayuda a despojar a la actividad febril de su apego y se distancia para permitir valorarla en un horizone más amplio.
Salmo responsorial: 89
REFLEXIÓN
Mil años en tu presencia son un ayer, que pasó
Enséñanos a calcular nuestros años, para que adquiramos un corazón sensato
sácianos de tu misericordia
No tiene sentido, y es desproporcionada la ansiedad como estilo de vida. Contrastada con las dimensiones reales y trascendentes, la existencia humana se relativiza notablemente.
Colosenses 3, 1-5. 9-11
REFLEXIÓN
habéis resucitado con Cristo
buscad los bienes de allá
aspirad a los bienes de arriba
vuestra vida está con Cristo escondida en Dios
dad muerte a todo lo terreno que hay en vosotros: la fornicación, la impureza, la pasión, la codicia y la avaricia, que es una idolatría
Y si no lo es hay que darle muerte hasta donde sea. Porque nos lastran en la búsqueda superior.
Proceder a la muerte de lo terreno en nosotros equivale a morir un poco cada día, para acercarnos al despojo final.
Despojaos del hombre viejo, con sus obras, y revestios del nuevo, que se va renovando como imagen de su Creador, hasta llegar a conocerlo
El asunto es no salirse de la brecha mientras el proceso camina. Aguantar la tensión del escultor divino que cincela cada vez un poco más.
En este orden nuevo no hay distinción entre judíos y gentiles, circuncisos e incircuncisos, bárbaros y escitas, esclavos y libres, porque Cristo es la síntesis de todo y está en todos
Una cosa es que los excluídos luchen por estar en el todo sin distinción ni discriminación. Otra cosa es que luchen por una nueva distinción. Es la torre de babel sin fin. Es la sensación que nos invade cuando las minorías no cesan de aparecer.
Lucas 12, 13-21
REFLEXIÓN
guardaos de toda clase de codicia. Pues, aunque uno ande
sobrado, su vida no depende de sus bienes
Y empezó a echar cálculos
construiré otros más grandes, y almacenaré allí todo
tienes bienes acumulados para muchos años
"Necio, esta noche te van a exigir la vida. Lo que has acumulado, ¿de quién será? "
Así será el que amasa riquezas para sí y no es rico ante Dios."
Con honestidad tengo que reconocer que soy codicioso en alguna forma por mi ansiedad en la posesión del dinero, por poco que sea.
Porque no es lo poco o mucho lo que califica sino el aferramiento que no deja la paz.
https://twitter.com/motivaciondehoy/status/1553708186120634371?s=20&t=BcEjLBWiWMGEZTM6_pOC7Q
COMPARTIR LA PALABRA
18 domingo de tiempo ordinario
Eclesiastés 1, 2; 2, 21-23
Salmo responsorial: 89
Colosenses 3, 1-5. 9-11
Lucas 12, 13-21
No hay comentarios:
Publicar un comentario