miércoles, 5 de junio de 2024

DOCTORES DE LA IGLESIA

DOCTORES DE LA IGLESIA

 


San Gregorio Magno Tratados morales sobre Job 23,23-24

Escucha mis palabras, Job, presta oído a mi discurso. Esta es la característica propia de la manera de enseñar de los arrogantes, que no saben inculcar sus enseñanzas con humildad ni comunicar rectamente las cosas rectas que saben. En su manera de hablar se pone de manifiesto que ellos, al enseñar, se consideran como situados en el lugar más elevado, y miran a los que reciben su enseñanza como si estuvieran muy por debajo de ellos, y se dignan hablarles no en plan de consejo, sino como quien pretende imponerles su dominio. A estos tales les dice, con razón, el Señor, por boca del profeta: Vosotros los habéis dominado con crueldad y violencia. Con crueldad y con violencia dominan, en efecto, aquellos que, en vez de corregir a sus súbditos razonando reposadamente con ellos, se apresuran a doblegarlos rudamente con su autoridad. Por el contrario, la verdadera enseñanza evita con su reflexión este vicio de la arrogancia, con tanto más interés cuanto que su intención consiste precisamente en herir con los dardos de sus palabras a aquel que es el maestro de la arrogancia. Procura, en efecto, no ir a obtener, con una manera arrogante de comportarse, el resultado contrario, es decir: predicar a aquel a quien quiere atacar, con santas enseñanzas, en el corazón de sus oyentes. Y, así, se esfuerza por enseñar de palabra y de obra la humildad, madre y maestra de todas las virtudes, de manera que la explica a los discípulos de la verdad con las acciones, más que con las palabras

REFLEXIÓN

Hay una rebelión generalizada contra la autoridad, venga de donde venga, ya no se puede ocultar. Un fenómenos universal, reprimido cada vez más violentamente y con sangre, porque ha ido creciendo sin parar. Y es que la autoridad del que enseña se ensaña quien obedece y aprende, y toda la ristra de maestros de todo tipo, de educadores de todo nivel, laicos y religiosos, hemos cometido más de una vez la falta de enseñar para reprimir, y aconductar, no para hacer pensar y reflexionar.

De ahí que Pablo, hablando a los tesalonicenses, como olvidándose de la autoridad que tenía por su condición de apóstol, les dice: Os tratamos con delicadeza. Y, en el mismo sentido, el apóstol Pedro, cuando dice: Estad siempre prontos para dar razón de vuestra esperanza a todo el que os la pidiere, enseña que hay que guardar en ello el modo debido, añadiendo: Pero con mansedumbre y respeto y en buena conciencia. Y, cuando Pablo dice a su discípulo: De esto tienes que hablar, animando y reprendiendo con autoridad, no es su intención inculcarle un dominio basado en el poder, sino una autoridad basada en la conducta. 

REFLEXIÓN

El magisterio apostólico con el tiempo se contaminó de las maneras reales, y enseñó a vasallos ignorantes, más que a hermanos ansiosos de conocimiento. 

En efecto, la manera de enseñar algo con autoridad es practicarlo antes de enseñarlo, ya que la enseñanza pierde toda garantía cuando la conciencia contradice las palabras. Por tanto, lo que le aconseja no es un modo de hablar arrogante y altanero, sino la confianza que infunde una buena conducta. Por esto, hallamos escrito también acerca del Señor: Les ensenaba con autoridad, y no como los escribas y fariseos. Él, en efecto, de un modo único y singular, hablaba con autoridad, en el sentido verdadero de la palabra, ya que nunca cometió mal alguno por debilidad. Él tuvo por el poder de su divinidad aquello que nos comunicó a nosotros por la inocencia de su humanidad.

Jesús no rehuyó el título de maestro, pero rehusó ser identificado con los que recibían reverencia en las plazas, y primeros lugares en las comidas. Su autoridad de práctica de vida se sobrepuso a los que imponían la suya con poder de imposición.

martes, 4 de junio de 2024

PALABRA COMENTADA

Martes 9 de tiempo ordinario

2Pedro 3,12-15a.17-18

REFLEXIÓN

esperamos un cielo nuevo y una tierra nueva en que habite la justicia.

Un anhelo de todos los que han vivido la injusticia en cualquiera de sus formas, y la corrupción enseñoreada sobre personas e instituciones. Una lucha sin término ni cuartel que no conoce el reloj, ni el grado de entrega. 

Pero también un motivo de discordia y desunión, lo que para unos es justicia para otros no. Lo que para unos se logra definitivamente en esta tierra, para otros en un lugar Trascendente.

Salmo responsorial: 89

REFLEXIÓN

Mil años en tu presencia / son un ayer, que pasó; / una vela nocturna.

Comprenderlo es su don

Marcos 12, 13-17

REFLEXIÓN

unos fariseos y partidarios de Herodes, para cazarlo con una pregunta

Las alianzas contra Jesús son de diferente tipo, y entre contrarios entre sí. Hundirlo es superior a sus rencillas de poder y saber.

no te importa de nadie; porque no te fijas en lo que la gente sea,

Más que una adulación, un reconcimiento. Es la impresión que deja Jesús tal como se expone en los evangelios. Una impresión que se desprende más allá de las teologías de los evangelistas y sus comunidades. La impresión de libertad e independencia que no se deja doblegar, no porque goce de gran poder y fuerza, sino por el espíritu que comunica. 

Aprehenderlo es el don que solicitan los ejercicios ignacianos en la segunda semana.

No es alguien a quien deba acudir con alguna estrategia previa para que se muestre benévolo, sino alguien a quien nos acercamos confiados sabiendo que nos cambia, nos mueve, nos envía.

 viendo su hipocresía,

Porque sabemos en lo profundo cuando nuestro acercamiento es malicioso y pretende algo que no dice. Con frecuencia queremos que sancione nuestro desorden. 

Contra esto, contra este autoengaño que pretende la autojustificación en el desorden de la vida trabaja la oración de los ejercicios espirituales, hora tras hora, día tras día, semana tras semana. Hasta que terminemos por no fiarnos de nosotros mismos.

Traedme un denario, que lo vea

Un denario en ese momento es la prueba concreta del dueño de la economía de la que se sustentan los supuestos nacionalistas fariseos.Es hipócrita hacer una pregunta para detectar en Jesús su postura frente a la ocupación mientras se vive de la moneda extranjera para sustentarse.

motivaciondehoy


COMPARTIR LA PALABRA


Martes 9 de tiempo ordinario

2Pedro 3,12-15a.17-18

Salmo responsorial: 89

Marcos 12, 13-17