miércoles, 22 de mayo de 2024

PALABRA COMENTADA

PALABRA COMENTADA

 

Miércoles 7 de tiempo ordinario

Santiago 4,13-17



REFLEXIÓN

no paráis de hacer grandes proyectos, fanfarroneando

Un proyecto humano actual, una mentalidad dominante consiste en proclamar que el ser humano es el protagonista de su propio destino y debe como misión tomar la rienda de su vida en sus propias manos.

Si este aserto fuera para aumentar el compromiso y la responsabilidad con el otro, quedaría como un buen propósito.

Pero muchas veces es una autoafirmación arrogante del derecho exclusivo e individual a hacer lo que nos da la gana con exclusión del derecho del otro.

A tal ideología de superhombre o supermujer omnipotente le conviene darse una aire de vez en cuando tomando en cuenta la multitud de contingencias que nos salen a cada paso y que nos señalan que la vida puede terminar ahí mismo sin que lo podamos planificar.

Al fin y al cabo, quien conoce el bien que debe hacer y no lo hace es culpable

Por supuesto que se trata de conocer el bien y quererlo. No es un conocer teórico o académico. Sino el que compete realizar, el ineludible bien para mí, para el otro u otra, para todos.

No se trata de sentir la culpabilidad, que puede ser malsana y tóxica, porque no lleva sino al desánimo y a abandonar la lucha. 

Sino de ser culpables responsables, pecadores perdonados, víctimas o victimarios resilientes, capaces de incorporarnos y volver al frente de batalla, fiados más del Espíritu y su fortaleza, que de nuestra psiqué y su debilidad.

Salmo responsorial: 48



REFLEXIÓN

confían en su opulencia / y se jactan de sus inmensas riquezas?

Porque los ricos en capital y grandes proyectos, incurren en soberbia de la vida, en prepotencia, avasallando a los que menos tienen.No entienden lo que significa compartir.

Es tan caro el rescate de la vida, / que nunca les bastará / para vivir perpetuamente / sin bajar a la fosa

La muerte individualmente experimentada, y desde fuera observada, es universal y obligatoria por imposición de la realidad, no por deducción lógica.

Frente  y desde ella logramos la sabiduría de un fin insobornable, que no podemos manipular, ni planificar, ni controlar. 

A través de ella vivenciamos la libertad del Otro, quien desde la fe podemos glorificar en acción de gracias por su providencia y designio.

los sabios mueren, / lo mismo que perecen los ignorantes y necios, / y legan sus riquezas a extraños

Hasta la cesión póstuma de los bienes es un proyecto endeble, muchas veces erosionado por los pleitos de los herederos, y los usurpadores de testamentos.

Y así la riqueza acumulada va a parar en quien menos se piensa.

Marcos 9,38-40



REFLEXIÓN

se lo hemos querido impedir, porque no es de los nuestros

El que no está contra nosotros está a favor nuestro

Estar contra las vías de hecho no debe llevar a estar en contra de las causas de los pobres: indígenas, educadores, obreros, jubilados de pensiones exiguas, necesitados de los recursos de la vida en general.

Jesús ubica su aporte de salvación como un programa de código abierto, que cualquiera pueda apropiar en su nombre.

Otorgarle elcrédito no significa lucrar en su nombre, sino una acción de gracias por su intervención salvífica en nuestras circunstancias concretas, dondequiera que se dé.

https://twitter.com/motivaciondehoy/status/1496443211832864769?s=20&t=-v5HcE7wrsJvGujHJ5f0uA

motivaciondehoy


COMPARTIR LA PALABRA

Miércoles 7 de tiempo ordinario

Santiago 4,13-17

Salmo responsorial: 48

Marcos 9,38-40

No hay comentarios: