viernes, 28 de junio de 2024

PALABRA COMENTADA

PALABRA COMENTADA

 

VIERNES 12 DE TIEMPO ORDINARIO

Año par

2Reyes 25, 1-12



REFLEXIÓN


Incendió el templo, el palacio real y las casas de Jerusalén, y puso fuego a todos los palacios

Una destrucciòn total donde pagan justos por pecadores: así es la guerra. Justicia indiscriminada y violenta. Cúmulo de daños, perversidades, locura caótica. Terror que se difunde como onda expansiva y letal.

De la clase baja dejó algunos como viñadores y hortelanos

Son la clase que no vale socialmente, excepto como mano de obra sustituíble. Sin mayor valor ni dignidad, con poco que aportar para una recontstrucción. Es la piedra que todos desehechan. Propicia para la intervención de Dios que muestra su Gloria desde lo pequeño.

Salmo responsorial: 136



REFLEXIÓN


Allí los que nos deportaron / nos invitaban a cantar; / nuestros opresores, a divertirlos: / "Cantadnos un cantar de Sión."

Cantar para los opresores, como los músicos prisioneros que tocaban para los prisioneros que llegaban a los campos de concentración Nazis. Así salvaban momentáneamente sus vidas.

Mateo 8,1-4



REFLEXIÓN

al bajar Jesús del monte, lo siguió mucha gente. En esto, se le acercó un leproso, se arrodilló y le dijo: "Señor, si quieres, puedes limpiarme." Extendió la mano y lo tocó, diciendo: "Quiero, queda limpio." Y en seguida quedó limpio de la lepra

Jesús, parecido a Moisés pero superior, porque la lepra y los leprosos podían ser declarados impuros, si enfermaban, o puros si sanaban, pero no había prescripción para sanar.

Al sanarlo Jesús sacaba del encierro o liberaba del exilio al desdichado leproso, y así podía ser certificado por la ley para regresar a la comunidad.

Jesús no puso una ley aparte, sino que intervino para dar salud, que además significaba una salvación social, porque la Ley no tuvo más alternativa que declararlo puro y dejarlo volver a la comunidad.

Al otorgarle salud y salvación social, también lo liberó de la etiqueta pública de pecador, a la que se había hecho merecedor por ser leproso, porque toda enfermedad era efecto del pecado.

Así establece el relato de la Palabra la superioridad de Jesús sobre Moisés.

https://twitter.com/motivaciondehoy/status/1674738609205784576?s=20


motivaciondehoy

COMPARTIR LA PALABRA

VIERNES 12 DE TIEMPO ORDINARIO

Año par

2Reyes 25, 1-12

Salmo responsorial: 136

Mateo 8,1-4

Baja del monte de las bienaventuranzas el Nuevo Moisés y atiende un descartado de la sociedad religiosa que lo tiene por impuro y pecador. La fe en él es balbuciente, pero inicia su proceso de entrega a Jesús, quien le confirma que lo puede curar y lo quiere curar. Jesús lo habilita para incluirse en la sociedad y recuperar la vida social, y cumplir la ley que pretende cuidar la pureza de la vida.

No hay comentarios: