domingo, 26 de mayo de 2024

DOCTORES DE LA IGLESIA

DOCTORES DE LA IGLESIA

 

La Santísima Trinidad, domingo después de Pentecostés, solemnidad

SAN ATANASIO CARTA 1 A SERAPIÓN 28-30 


Siempre resultará provechoso esforzarse en profundizar el contenido de la antigua tradición, de la doctrina y la fe de la Iglesia católica, tal como el Señor nos la entregó, tal como la predicaron los apóstoles y la conservaron los santos Padres. En ella, efectivamente, está fundamentada la Iglesia, de manera que todo aquel que se aparta de esta fe deja de ser cristiano y ya no merece el nombre de tal. Existe, pues, una Trinidad, santa y perfecta, de la cual se afirma que es Dios en el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, que no tiene mezclado ningún elemento extraño o externo, que no se compone de uno que crea y de otro que es creado, sino que toda ella es creadora, es consistente por naturaleza, y su actividad es única. El Padre hace todas las cosas a través del que es su Palabra, en el Espíritu Santo. De esta manera, queda a salvo la unidad de la santa Trinidad. Así, en la Iglesia se predica un solo Dios, que lo trasciende todo, y lo penetra todo, y lo invade todo. Lo trasciende todo, en cuanto Padre, principio y fuente; lo penetra todo, por su Palabra; lo invade todo, en el Espíritu Santo. 



REFLEXIÓN

Esta formulación trinitaria, cima conceptual de la corriente católica cristiana latina y oriental, acuñada y precisada, en varios concilios ecuménicos, desde el siglo II hasta el VII a.C., es digna de respeto por contribuir a la unidad de la Iglesia, aun en medio de conflictos y cismas, y por la cantidad de sangre, dolor y lágrimas vertidas por quienes participaron en el credo que plasmó la identidad eclesial. Pero hay que reconocer que está lejos de inflamar la fe corriente del creyente actual. Según Karl Rahner la Trinidad en sí como Misterio Absoluto no es accesible sino por la Visión Bienaventurada (Tomás de Aquino) pero su comprensión se nos dona y acerca desde al Palabra inspirada, donándonos luz para atraernos e involucrarnos en su dinámica relaicional.

No hay comentarios: